ACTUALIDAD

Seis tradiciones navideñas peculiares para atraer la fortuna y la buena suerte

Publicado por:

Comerse las 12 uvas en Nochevieja es una tradición típica de España. En otros países esto no se hace, pero tienen otras tradiciones navideñas muy peculiares para atraer la suerte y la fortuna. La plataforma Waynabox, especializada en ofrecer viajes sorpresa, ha recopilado algunas de ellas para que no nos pille de sorpresa si nos escapamos estos días, o para añadirlas a las que ya disfrutamos cada año.

Lanzar un zapato en República Checa

El 24 de diciembre por la noche es tradición que las jóvenes checas que están solteras se pongan de espaldas a la puerta de su casa y lancen un zapato por encima de su hombro para averiguar si se casarán el año siguiente. Si el zapato cae con la punta apuntando hacia la puerta, la respuesta es afirmativa, y significa que el amor llegará pronto. Y, si no, tocará esperar al año siguiente.

A esconder las escobas en Noruega

Por asombroso que sea, en este país nórdico es costumbre esconder las escobas dentro de los armarios en Nochebuena. Esto es debido una antigua superstición que afirmaba que la noche del 24 de diciembre las brujas y los espíritus se despertaban para salir a merodear, y si encontraban una escoba la robarían y la utilizarían para sobrevolar la ciudad y hacer el mal.

En República Checa lanzan un zapato para adivinar su futuro amoroso (Foto: Unsplash)

Deshacerse de muebles por la ventana en Nápoles, Italia

En esta ciudad italiana antiguamente se aprovechaba la noche del 31 de diciembre para lanzar por la ventana muebles antiguos, una tradición que simbolizaba un nuevo comienzo y deshacerse de todo lo malo. Hoy en día, la tradición se mantiene de forma simbólica y en Nochevieja se lanzan pequeños objetos por la ventana para atraer la buena suerte, aunque sin poner en peligro a nadie.

Romper platos como signo de fortuna en Dinamarca

En Dinamarca se cree que trae buena suerte romper piezas de la vajilla en la puerta de familiares y amigos la noche del 31 de diciembre. De hecho, es una muestra de cariño y de buenos deseos, ya que se dice que quien tenga más platos rotos enfrente de la puerta, mejor año tendrá.

En Chipre y Grecia atraen la fortuna encontrando una moneda dentro de un dulce típico (Foto: Freepik)

Adivinar el futuro con plomo en Alemania

El 1 de enero es costumbre fundir plomo con una cuchara encima de una vela y verterlo después en un vaso de agua para intentar predecir el futuro. En Alemania creen que, dependiendo de la forma que tome este metal al entrar en contacto con el agua, podrán saber qué les deparará el nuevo año. En Finlandia también realizan algo parecido fundiendo una pequeña herradura.

Un pan dulce con sorpresa incorporada en Chipre y Grecia

Similar a lo que hacen los españoles en el roscón de Reyes, en Chipre y Grecia es tradición esconder una moneda dentro del vasilopita, un pan dulce muy típico que se sirve como postre en Año Nuevo. Se dice que quien tenga la suerte de encontrar la moneda en su trocito de postre tendrá muy buena suerte durante todo el año.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago