ACTUALIDAD

La dictadura del like y los esclavos del online

Publicado por:

Las declaraciones de Selena Gomez sobre la perniciosidad de la redes sociales han levantado pólvora y debate. La cantante y actriz, que tiene la friolera de 150 millones de seguidores en Instragram y casi 60 millones en Twitter, ha mostrado su preocupación por el impacto de las redes en los jóvenes: “Me da miedo la exposición de niños y niñas a todo tipo de cosas porque no saben bien lo que pasa en el mundo”.

Poner medidas para combatir la epidemia de las llamadas fake news o intentar una navegación más segura controlando los perfiles falsos en las redes, son cuestiones que Gomez ha comentado a pulmón abierto en la presentación de su nueva película The dead don’t die. Un filme que muestra una trama apocalíptica con las nuevas generaciones obsesionadas por los likes, por mostrar su privacidad o consultar a una audiencia desconocida.

La adicción a las redes sociales, un problema que afecta principalmente a los más jóvenes

Esta misma semana se publicaba el suicidio de una adolescente en Malasia, después de publicar una encuesta sobre si debía o no quitarse la vida, y con votación afirmativa. Una locura de la que se habla poco, pero debiera estar en las agendas de nuestros líderes. La alta exposición de los adolescentes en las redes y la vulnerabilidad a comentarios o acciones debería tratarse con mayor celeridad.

Los más jóvenes exponen ante las redes sociales su vida, lo que supone un gran peligro que puede desembocar, en los casos más graves, al suicidio

El vínculo de los jóvenes con la redes sociales es tan intenso que asimilan perfectamente entre la imagen mostrada y la realidad, creando una convivencia posible y coherente. Ellos tienen mucho más claro que su imagen digital es una representación mediática más como la de la prensa y la televisión. Ellos son mucho más conscientes de lo que es la construcción de una imagen, pero no la cesión por ello de su intimidad.

Hay que recordar que no sólo les afecta su uso, sino el uso que dan los progenitores utilizando la imagen de sus menores en sus propias redes sociales. El llamado Shatering afecta del mismo modo porque pueden llegar a sentirse el ‘trofeo de redes’ de sus padres ansiosos por exhibirlos sin consentimiento. Existen ya varias demandas ganadas de menores a sus padres por la publicación reiterada de imágenes suyas sin previa consulta.

El problema de las redes sociales no solo afecta a los jóvenes, algunos padres también exponen en exceso a sus hijos en estas plataformas, es el llamado Shatering

El uso inconsciente de las redes puede provocar muchos problemas

Selena Gomez ha alertado especialmente a las mujeres contra el uso inconsciente de las redes:“Les diría a la gente de mi generación, específicamente a las mujeres, que las redes sociales son terribles para nosotras. Me asusta ver cómo nos exponemos sin medir las consecuencias”. Gomez está haciendo mención a las apps de retoque fotográfico cada vez más usadas por adolescentes que modifican fácilmente el físico, remodelándose cuerpo y cara para encajar dentro de los cánones digitales establecidos.

El objetivo de convertirse en una microcelebrity dentro del entorno provoca ciertos comportamientos obsesivos sobre el físico que desembocan en un aislamiento todavía mayor de la vida real, priorizando el online. La dictadura del like, marca dinámicas desestabilizadoras en el complejo y vulnerable entramado emocional de los menores. Selena Gomez ha hablado de lo que está sucediendo y es demasiado temprano para conocer las consecuencias, positivas o negativas y la transformación social que ha generado.

Sandra Barneda

Periodista, escritora, comunicadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset. Autora de 'Reír al viento' y 'La tierra de las mujeres'. Es directa, incisiva y curiosa. Escribe desde la entraña, con el corazón en tinta y sin pelos en la lengua.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

19 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

20 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

20 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

21 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

21 horas ago