10 propiedades de los arándanos
Además de ser antioxidantes, ayudan de forma notable a reducir el envejecimiento prematuro de la piel y hasta el colesterol.
Los arándanos son frutas muy dulces y especialmente deliciosas. No solo destacan por su agradable sabor, los arándanos también son conocidos por tener una gran cantidad de propiedades para el organismo, todas ellas confirmadas por estudios científicos. Te explicamos 10 maneras en las que el consumo de arándanos ayudará a mejorar tu salud y la de tus seres queridos.
1. Poseen un alto contenido de nutrientes y pocas calorías
Los arándanos son bayas, muy nutritivas, ya que en una sola taza de estas podrás encontrar el 36% de la Cantidad Diaria Recomendada (CDR) de vitamina K, el 25% de la CDR de manganeso y el 24% de la CDR de vitamina C. Una taza de arándanos contiene 4 gramos de fibra y solamente 84 calorías, de las que 15 gramos provienen de los carbohidratos.
2. Son un antioxidante natural
Su alto contenido de antioxidantes, lo convierte en un increíble antioxidante natural. De todas las clases de antioxidantes que contiene, hay un grupo de flavonoides llamados antocianinas, que tienen la mayor parte de la atribución sobre las propiedades beneficiosas que generan a la salud.
3. Protegen el ADN del daño oxidativo
Varias investigaciones han logrado confirmar, que tanto los arándanos como el zumo de arándano tienen la capacidad de proteger contra el cáncer y el envejecimiento. Esto es debido a los antioxidantes, ya que ésta es la sustancia que protege las células como el ADN contra el daño oxidativo que provocan los radicales libres y que también son causantes de muchas enfermedades.
4. Evitan la oxidación del colesterol
De la misma forma que sucede con el ADN, los antioxidantes contenidos en los arándanos, tienen la capacidad de proteger las partículas de colesterol contra la oxidación. Según diversos estudios, consumir diariamente 50 gramos de arándanos podría reducir en un 27% el daño oxidativo que es producido por los radicales libres en el colesterol. Así, también se reducirá de forma notable el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas, que podrían estar asociadas al colesterol oxidado.
5. Disminuyen la presión arterial
Esta es una buena noticia para las personas que sufren de hipertensión: consumir regularmente arándanos, podría reducir de forma significativa la presión arterial. Diversas investigaciones indican que ingerir 50 gramos diarios de arándanos reduce de un 4% a un 6% la presión arterial.
6. Reducen el riesgo de infarto
Por este motivo es lógico afirmar que los arándanos podrían prevenir infartos y otros tipos de problemas cardiacos, ya que mejoran de forma notable los marcadores como la presión arterial y el daño oxidativo. De hecho, una investigación observacional logró proba que las antocianinas contenidas en los arándanos podrían reducir hasta un 32% las probabilidades de sufrir infartos.
7. Mejoran la función cerebral y la memoria
Otra posible consecuencia del daño oxidativo causado por los radicales libres, es la aceleración del envejecimiento del cerebro. En este caso específico, los antioxidantes del arándano son acumulados en ciertas regiones del cerebro, en el que interactúan con las neuronas que se encuentran en el proceso de envejecimiento. Una importante investigación, realizada en un período de seis años y en el cual fueron incluidas más de 16.000 personas, reveló que consumir regularmente arándanos pudo retrasar el envejecimiento cognitivo hasta 2 años y medio.
8. Mejoran los síntomas de la diabetes
Los arándanos contienen azúcar, pero esta es totalmente inofensiva por las propiedades de las antocianinas. Según distintos expertos, las antocianinas contenidas en el arándano podrían mejorar notablemente la sensibilidad a la insulina y disminuir los niveles de glucosa en la sangre.
9. Previenen infecciones urinarias
Algunos estudios han resaltado la capacidad de los arándanos de prevenir distintos tipos de infecciones urinarias provocadas por bacterias como la Escherichia coli. Sin embargo no se ha podido demostrar que los arándanos convencionales tengan esta propiedad, pero se ha demostrado que contienen las sustancias que combaten este tipo de bacterias.
10. Reducen el dolor muscular después del ejercicio
Aparentemente, los arándanos también podrían acelerar la recuperación muscular después de practicar ejercicios de intensidad. De igual forma, reducirán la fatiga y el dolor en los músculos que suelen manifestarse después de hacer ejercicios.
*Fuente:Nutrición Sin Más