110 años de Heno de Pravia
Federico Ribas ha sido el artífice de la imagen de 'Heno de Pravia', y autor de buena parte de los característicos carteles que han identificado la marca durante la primera mitad del siglo XX.
La mítica pastilla de jabón que dió origen a la marca‘Heno de Pravia‘, propiedad de Puig, celebra su110 cumpleaños, y ha decidido celebrarlo con la puesta en el mercado de unaedición limitadade su agua de colonia. Para ello, se ha fijado en sus orígenes y ha creado una presentación con la firma deFederico Ribas, director artístico de Gal desde 1916, que remonta al consumidor al pasado. Federico Ribas ha sido el artífice de la imagen de ‘Heno de Pravia’, y autor de buena parte de los característicos carteles que han identificado la marca durante la primera mitad del siglo XX.
La fragancia ‘Heno de Pravia’ nace del deseo del fundador dePerfumería Gal,Federico Echeandía, de reproducir el aroma del heno recién cortado en el campo de Pravia. Tras dos años de investigación y pruebas, ve la luz la fragancia en forma de agua de colonia, a la que seguiría, muy poco después, la pastilla de jabón, que pronto se convirtió en un producto mítico.
Con posterioridad, la marca fue incorporando nuevos productos, como gel de baño, desodorantes, glicerina o polvos de talco, convirtiéndose en la gama de productos de higiene familiar que, junto con su definición, «El aroma de mi hogar«, marcó toda una época en España.
Perfumería Gal, propietaria de ‘Heno de Pravia’, pasó a manos de Puig en 2001, cuando completó la propiedad de la interpuesta Veritas al hacerse con el 50% que la familia Sáiz de Vicuña mantenía en esta empresa, que ostentabal el 85% de Gal. La maniobra había sido orquestada entre la familia Sáiz de Vicuña y la familia Puig con el fin de impedir queColgate Palmolive, propietaria del 14,58% del capital de Gal, incrementase su participación en la empresa.
La entrada de la estadounidense se había llevado a cabo mediante la adquisición de pequeñas participaciones en Bolsa, donde en aquel momento operaba la compañía. Puig, que tenía en común con los anteriores propietarios de Gal el hecho de ser empresas familiares en manos españolas, logró hacerse con la participación de Colgate Palmolive y del resto de pequeños accionistas particulares, culminando su presencia en la empresa con lafusión por absorción de la misma, materializada a mediados del pasado 2013. Además de ‘Heno de Pravia’, Perfumería Gal aportó a Puig enseñas como ‘Lavanda Inglesa’, ‘Añeja’, ‘Para mi bebé’, ‘Ágata Ruiz de la Prada’, ‘Kopos de Avena’ y ‘Tito Bluni’.