El arte llega a los perfumes de YSL
Ha sido Gardar Eide Einarsson el encargado de convertir en arte los aromas masculinos de YSL.
Ha sido Gardar Eide Einarsson el encargado de convertir en arte los aromas masculinos de YSL, un artista contemporáneo que se dirige a los dos iconos de la maison: L’Homme y La Nuit de L’Homme. El arte contemporáneo del noruego se ha enfrentado a las líneas más puras para convertir en irreverente, en obra de arte y en edición limitada, su nuevo packaging.
Gardar Eide Einarsson vive y trabaja a caballo entre Nueva York y Tokio. Su obra, ya sea pintura mural o lienzo, instalaciones, fotografía, carteles, etc… es famosa por mezclar elementos de como el graffiti, el cómic, el skateboarding, el tatuaje y la música punk con la sobriedad que una maison como Yves Saint Laurent busca.La mayoría de las obras del artista se crean en blanco y negro, jugando con la simbología e intentando provocar en el espectador. Y lo logra.
Para L’Homme, el color elegido ha sido el blanco. Sus notas de inicio de cidra, bergamota y jengibre, le sigue un corazón floral y especiado, con la hoja de violeta, la flor de albahaca y la pimienta, todo ello acompañado de notas de salida amaderadas, salpicada de sándalo, cedro de Virginia, vetiver y haba tonka, la hacen parecer casi suave, dulce.
Para La Nuit de L’Homme, el noruego apuesta por el color negro. Un perfume más fresco, una fragancia repleta de contrastes, con nota de inicio de cardamomo y bergamota, y un fondo oriental más sensual, con notas de cumarina y vetiver. En la pirámide olfativa, el corazón es muy masculino, madera de cedro intensa.
La inspiración para el artista ha estado clara, “me inspiré en dos aspectos diferentes. En primer lugar, existía la noción de la masculinidad, así que lo principal es preguntarse qué es la masculinidad y cómo se puede representar. Además, pensé que se podía establecer una especie de paralelismo entre el perfume y un cierto estilo de pintura, que existían semejanzas entre la forma en que el perfume y un cuadro abstracto actúan como medios de expresión. Por ello quise crear unas obras pictóricas y, al mismo tiempo, abstractas”.
Lo que más destaca es el tapón del perfume, su forma hexagonal, y de lo que está más orgulloso: “creo que el tapón es realmente el trazo distintivo de los frascos. ¡Es precioso! Su forma hexagonal es tan sencilla y poderosa al mismo tiempo que se impuso como el elemento principal de estas obras”. De venta exclusiva en El Corte Inglés, en edición limitada, desde 89 euros.