El maquillaje más resistente del mundo
La marca alemana Kryolan, desde hace 70 años, es la más utilizada por los maquilladores profesionales.
Me atrevo a poner la mano en el fuego mientras afirmo que es casi imposible encontrar un estudio de televisión donde no haya al menos un producto de Kryolan. Lo mismo ocurre con los teatros de todo el mundo. Tampoco falta en los maletines de maquillaje de Hollywood y Bollywood. Y es que esta marca más desconocida para el público en general es la favorita de los maquilladores profesionales de todo el planeta. ¿Por qué? Los tonos altamente pigmentados no se alteran en las largas jornadas de grabación (bajo el calor de focos),tienen buena permanencia en la piel del actor y también, muy importante, hay continuidad de los colores con el paso de los años así como capacidad de solicitud internacional.
El origen de esta exitosa empresa está en Alemania, donde tiene sus instalaciones de 5.000 metros cuadrados. En su centro de I+D+i un equipo de investigadores, en colaboración con dermatólogos, realizan pruebas de color y texturas para crear productos imprescindibles para algunas de las caras más conocidas de la pantalla.Con un espectrómetro, como es común en los laboratorios científicos, controlan todos los tonos de la piel meticulosamente y se evitan desviaciones del color.
Entre tanta oferta de productos destaco varios best seller: correctores para cubrir todo tipo de ojeras, rojeces y granitos, la línea Dermacolor, para tapar tatuajes, pieles con vitíligo, cuperosis… Además, Graciela Barrera, una de las responsables de Kryolan en España, me explicó que funciona muy bien en pacientes oncológicos que necesitan dar luminosidad a su piel «apagada» por los tratamientos de radio y quimioterapia.
16.000 productos con 750 tonalidades que se venden en más de ochenta países de los cinco continentes. Hace unos días visité la flagship de España, inaugurada recientemente en Madrid. En el piso superior de la tienda están habilitadas dos salas de formación para el público en general y para los profesionales en particular que pueden realizar cursos y tutorías (de belleza y de caracterización).
Otra marca creada en Europa (en este caso París) en 1984 para satisfacer las necesidades de los maquilladores profesionales, sobre todo del mundo de la moda, es Make Up For Ever. Su gama resistente al agua es muy famosa. Por eso sus lápices de ojos son utilizados por varias selecciones de natación sincronizada.
Al otro lado del Atlántico, en 1991, Bobbi Brown debutó como empresaria tras trabajar una década como maquilladora. Comenzó vendiendo labiales pero hoy en día cuenta con un gran surtido de maquillajes y correctores (también muy hidratantes y cubrientes). También en Estados Unidos, en unos prestigiosos platós de fotografía de Los Ángeles surgió en 1991 Smashbox, creada por los bisnietos de Max Factor. El objetivo hacer prebases que cubran las necesidades ante el disparo de una cámara y la luz de focos profesionales.