¡Cuidado con los deportes de verano!
Algunos deportes aumentan los peligros asociados a las lesiones y traumatismos dentales.
Natación, buceo o simplemente salir en bicicleta a dar un paseo son algunas de las actividades más comunes en verano que pueden parecer inofensivas pero conllevan un riesgo ante posibles golpes o caídas. Los colegios de odontólogos afirman que en la época estival se produce un aumento notable de la probabilidad de sufrir un traumatismo dental respecto al resto del año, por lo que es un problema que se debe tener en cuenta especialmente en estas fechas. Los deportes con mayor riesgo son aquellos que implican movimientos bruscos, así como los acuáticos, debido a los componentes del agua de las piscinas o la presión en el mar.
Y es que, mantenerse durante mucho tiempo en una piscina puede ser negativo para los dientes, sobre todo si el agua no se encuentra en su punto óptimo de cloración. El cloro altera los niveles de pH del agua, haciendo estos superiores al de la saliva. Así se contribuye a la descomposición de las proteínas que trabajan en nuestra boca y, con ello, se favorece la acumulación de bacterias en los dientes. Estos depósitos originan el denominado ‘sarro del nadador’, especialmente en los incisivos, que son las piezas dentales más expuestas a los químicos del agua.
Los aficionados al buceo también corren el riesgo de sufrir lesiones dentales. La propia presión del agua o aquella ejercida contra los reguladores de aire al descender grandes distancias puede ocasionar problemas en la mandíbula o en las encías. Este tipo de traumatismos se agudizan si la persona presenta previamente caries, dolores de encías o empastes. Muchos de estos percances son evitables si se utilizan de manera adecuada los distintos protectores bucales que existen para practicar deportes de riesgo.
No obstante, si se produce la pérdida de alguna pieza dental o esta es dañada, es posible salvarla si se mantiene protegida por la saliva en la cavidad bucal debajo de la lengua y se acude al dentista en los próximos 30 minutos. También se puede conservar en un vaso con leche entera durante el mismo tiempo.En cualquier caso, lo más eficaz para evitar posibles golpes o contusiones es preguntar a tu dentista por las posibles precauciones a tomar antes de realizar algunos deportes. De esta forma, te asegurarás tener una boca sana y podrás utilizar el verano para lucir tu mejor sonrisa.