ESTÉTICA

El peeling facial químico, lo último para mejorar la piel del rostro

Publicado por:

En el rostro se refleja el estado de salud y de ánimo, así como el carácter de la persona, por eso se suele decir que el rostro es el espejo del alma, y los ojos, sus delatores”. Cuando miramos un rostro podemos recabar información acerca de la persona en pocos segundos: ¿Está alegre? ¿transmite tristeza? ¿es una persona seria? ¿está preocupado/a?…

Como apunte curioso se puede comentar que el filósofo y matemático griego Pitágoras elegía a sus discípulos teniendo en cuenta sus rasgos faciales; es decir, realizaban examen riguroso del rostro y del cuerpo del candidato antes de emitir un juicio de valor sobre ellos.

Por eso, es importante cuidar la piel de nuestro rostro; algo que no es siempre sencillo, ya que en la cara pueden existir impurezas, poros abiertos, arrugas, cicatrices, marcas de acné, manchas solares o cualquier otro tipo de irregularidades que hacen que no se encuentre radiante, disminuyendo su buena apariencia y su atractivo natural.

El peeling facial químico es la solución ideal para eliminar las células dañadas de la piel, así como las manchas faciales y las cicatrices del acné, consiguiendo un aspecto más sano de la piel.

¿En qué consiste el peeling químico facial?

Garcias al peeling puedes descubrir una nueva capa de piel más suave, menos arrugada y con mejor apariencia
(Foto: Unsplash)

El peeling es un tipo de exfoliación química que se utilizan para mejorar la apariencia y/o la sensación de la piel en la cara, las manos y el cuello.

Durante el procedimiento se aplican sobre la zona a tratar soluciones químicas altamente especializadas y controladas que permiten que la piel se exfolie, se renueve y se desprenda, mostrado una “nueva” capa de piel debajo de la dañada que suele ser más suave, menos arrugada y tiene mejor apariencia.

Además, el peeling ayuda a reactivar la producción natural del cuerpo de colágeno, elastina y ácido hialurónico.

El peeling permite tratar:

Podemos diferenciar tres tipos diferentes de exfoliaciones químicas en función del tipo de piel a tratar, de la profundidad a la que queramos llegar, del producto que se aplica, de los problemas que queramos afrontar…

Existen tres tipos de peeling diferentes en función del tipo de piel (Foto: Unsplash)

Peeling facial superficial

Utilizan ácidos suaves como el ácido glicólico (excelente exfoliante y humectante natural) y salicílico (ideal para el cuidado de pieles con impurezas o problemas de acné) para exfoliar suavemente la capa más externa de la piel.

Para que el resultado sea visible hay que realizar el tratamiento durante varias semanas (cada 15 días).

Los resultados son visibles desde el primer momento y duran de 6 a 12 meses.

Medio

Utilizan agentes químicos como el ácido tricloroacético (TCA) para llegar a la capa media y externa de la piel. Son muy efectivos para eliminar las células dañadas de la piel.

Este es peeling más adecuado para pacientes con tonos de piel más oscuros, con marcas de acné y pequeñas arrugas. La piel áspera y porosa se alisa considerablemente.

El tratamiento es eficaz durante varios años.

Profundo

Penetran completamente en la capa intermedia de la piel para eliminar las células dañadas; estos peelings suelen utilizar fenol o ácido tricoloracético y combaten las arrugas profundas y las manchas solares más graves.

Durante el tratamiento se administra un anestésico local para adormecer la zona y un sedante para ayudar con cualquier posible molestia. Los resultados son excelentes, el tono y la textura de la piel se unifican y desaparecen las arrugas profundas y los signos de envejecimiento.

Exige de algunos días para recuperarse, ya que la piel se enrojece y el proceso de descamación y cicatrización no es instantáneo.

Juan Antonio Mira

Médico Especialista en Cirugía Plástica desde 1975. Con más de 200 diplomas internacionales en Cirugía Estética, entre ellos los de las Universidades de Nueva York, Los Ángeles, Dallas y Lausanne. Desarrolla todo su trabajo en la ciudad de Valencia.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago