ESTÉTICA

La liposucción de pubis y otras operaciones de cirugía íntima femenina

Publicado por:

La cirugía íntima femenina engloba aquellos procedimientos quirúrgicos destinados a corregir problemas funcionales y/o estéticos de las zonas íntimas de la mujer. Gracias a ellos la paciente mejora su aspecto físico, gana confianza en sí misma y consigue una mayor satisfacción en sus relaciones sexuales.

Pese a que el procedimiento más común es la reducción labial o labioplastia, que consiste en la reducción de los labios menores cuando estos están demasiado desarrollados o cuelgan en demasía, también existen otras intervenciones como la reducción del monte de venus o la himenoplastia.

¿A qué se debe la hipertrofia o desarrollo excesivo de los labios menores vaginales?

La hipertrofia o desarrollo excesivo de los labios menores es una alteración anatómica que se produce cuando estos labios presentan una desproporción en su tamaño, bien en su anchura o bien en su longitud, con respecto a los labios mayores.

Se trata de una alteración que puede aparecer a cualquier edad, aunque es bastante más frecuente que se desarrolle durante la pubertad. Por ello, en ocasiones, es difícil de detectar. Otros motivos que pueden provocar su aparición son el parto y el envejecimiento de los tejidos.

¿Es peligrosa para la salud la hipertrofia de los labios menores vaginales?

Contar con unos labios menores vaginales hipertróficos no causa problemas de salud, pero puede afectar psicológicamente a la mujer que lo padece, mermando su autoconfianza. Además, se trata de una anomalía que interfiere en la vida diaria de las mujeres, causándoles diferentes tipos de incomodidades:

  • Es normal sufrir irritación al vestir ciertas prendas.
  • Puede ser incómodo llevar prendas ajustadas como bikinis o practicar deporte.
  • Es posible que provoque problemas de higiene corporal.
  • Puede producir incomodidad y dolor a la hora de mantener relaciones sexuales.
Una cirugía íntima puede devolver la confianza a la mujer. Foto: Unsplash

¿En qué consiste la labioplastia?

La labioplastia es una intervención indicada para reducir los labios menores cuando estos son excesivamente grandes, colgantes o asimétricos, con respecto a los labios mayores. El procedimiento quirúrgico es sencillo y se realiza bajo anestesia local con una mínima sedación.

La operación consiste en la retirada del exceso de tejido que causa la hipertrofia de los labios, además de la piel sobrante de los mismos. El procedimiento se lleva a cabo de forma ambulatoria, y no requiere de ingreso hospitalario. Suele prolongarse durante una media hora, tiempo tras el que la paciente puede volver a su casa.

La cicatriz necesaria para llevar a cabo la labioplastia es totalmente invisible, los puntos de sutura empleados en la intervención caen de forma natural a las dos semanas. Se recomienda mantener reposo relativo durante las 6-8 horas posteriores a la intervención, además de llevar una higiene íntima escrupulosa para evitar infecciones.

Un exceso de grasa en el pubis no se corrige con dieta o ejercicio. Foto: Unsplash

Preguntas de cirugía íntima femenina: ¿Qué es una liposucción de pubis?

El monte de Venus es la parte de piel que cubre el pubis de la mujer. Está compuesto por tejido graso y tiene forma de triángulo inverso. Se localiza encima de los labios y normalmente está cubierto de vello púbico.

Cuando se acumula una cantidad significativa de grasa en el monte de Venus y en la zona superior de los labios mayores se produce un abultamiento que puede ser visible cuando la mujer usa ropa ajustada, bañadores, ropa de  deporte… Este exceso de grasa no responde ni a la dieta ni al ejercicio intenso, por ello son muchas las mujeres que recurren a la cirugía íntima femenina para poner fin a este problema.

Para tratarlo se realiza una liposucción bastante sencilla y de corta duración que se lleva a cabo con anestesia local y con una mínima sedación. El procedimiento no requiere ingreso hospitalario y consiste en realizar una pequeña incisión en la zona a tratar a través de la que se  introduce una cánula mediante la que se aspira, extrae y elimina el exceso de grasa, consiguiendo moldear el pubis.

Tras la intervención, y a lo largo de una semana, la paciente deberá llevar una prenda de compresión para moldear la zona. La recuperación es rápida, las labores cotidianas o la reincorporación al trabajo puede realizarse al cabo de 1-2 días, el ejercicio y las relaciones íntimas deberán esperar de 2 semanas a un mes.

En muchas culturas es importante mantener el himen intacto hasta el matrimonio. Foto: Unsplash

¿Qué se puede conseguir con una himenoplastia?

También conocida como himenorrafia, se trata de una intervención de cirugía íntima femenina dirigida a reconstruir, restaurar o crear el himen de las mujeres. La restauración del himen también se conoce coloquialmente como la “revirginización”.

Para llevarla a cabo se corta la piel desgarrada alrededor de los bordes del himen para suturar el tejido restante dejando una pequeña abertura. Con esta intervención se restaura el himen manteniendo su tamaño y forma original. Si no existe suficiente piel para restaurar el himen, o si directamente no existe un himen, el cirujano puede crear uno nuevo, ya sea empleando parte de la piel vaginal delgada del cuerpo o añadiendo un tejido sintético.

¿Por qué hay pacientes que llevan a cabo este proceso de revirginización?

Contar con un himen intacto sigue siendo importante en muchas culturas. Es un símbolo de pureza y virginidad que deben conservarse hasta contraer matrimonio. También puede ser necesaria la intervención cuando se producen imperfecciones en el himen que bloquean el flujo menstrual. El procedimiento himenoplástico para corregir esto se llama himenotomía y consiste en realizar un pequeño agujero en la membrana para permitir el flujo sanguíneo.

*Para saber más, consulta en Drpuig.com

Julio Puig

Cirujano plástico desde 1987. Gerente de varias clínicas de cirugía y medicina estética en Valencia, Gandía y Barcelona. Participa habitualmente en los congresos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica y también de la Federación Iberoamericana de Cirugía Plástica.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago