La experiencia de comer saludablemente
Winston Churchill, uno de los grandes estrategas de la historia moderna, escribió en el siglo XX, que es bueno recordar que el estómago gobierna el mundo.
Winston Churchill, J. F. Kennedy o Thomas Edison nos recuerdan el lujo que es saber alimentarse bien y los beneficios personales, sociales y empresariales que se obtienen de ello. Winston Churchill, uno de los grandes estrategas de la historia moderna, escribió en el siglo XX, que es bueno recordar que el estómago gobierna el mundo. También el presidente John F. Kennedy aseguraba que la salud física no es sólo una de las más importantes claves para un cuerpo saludable, es el fundamento de la actividad intelectual creativa y dinámica. Thomas Edison decía que el médico del futuro no tratará el cuerpo humano con medicamentos, más bien curará y prevendrá las enfermedades con la nutrición. Sirvan estas citas para reflexionar sobre la importancia de saber alimentarse y compartir una nueva iniciativa de IE que aúna gastronomía, nutrición y bienestar.
Este nuevo proyecto innovador está basado en transmitir experiencias gastronómicas y los beneficios que de ella se obtienen personal y profesionalmente, a todos los alumnos de IE, a sus más de 50.000 antiguos alumnos y a empresas colaboradoras. Un conocimiento integral de la gastronomía que constituirá un valor diferencial y aportará una experiencia saludable y creativa que complemente la formación académica que IE ofrece mediante distintas actividades, además de la creación de una nueva comunidad gastronómica.
Siempre es una buena noticia poder ofrecer la posibilidad de aumentar tus habilidades cognitivas con talleres y ejercicios prácticos y establecer hábitos de vida saludables entrenando, por ejemplo, la neuronutrición y los procesos creativos. Para impulsar todas estas actividades, IE contará con el talento internacional de expertos del sector, como el chef Ferrá Adriá o Mario Sandoval, el cardiólogo Valentín Fuster o nutricionistas reconocidos internacionalmente como José María Ordovás y Gregorio Varela, al tiempo que establecerá acuerdos con empresas para el desarrollo del proyecto en todas sus vertientes, como el Banco Popular y Telefónica, entre otros.¡La importancia de cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente!
El mundo de la gastronomía cobra cada día mayor protagonismo e importancia desde el punto de vista del Management y de la Economía. Estamos ante un sector estratégico para la promoción internacional de los países, donde España lidera los ranking mundiales.«De los más de 60 millones de turistas internacionales que visitaron España, unos 7,6 millones lo hicieron atraídos por la oferta gastronómica de nuestro país, de ahí la importancia de trasladar a los alumnos y antiguos alumnos todas esas experiencias gastronómicas que forman parte de un estilo de vida de nuestra sociedad, unido a la experiencia turística y a la experiencia creativa», asegura Rafael Anson, profesor y responsable del proyecto en IE.
Que los ciudadanos debemos iniciar cambios es una constante diaria: tan sólo tenemos que desear conseguirlos. Pero, para ello, debemos sentirnos bien. La alimentación es fundamental, comer mal nos resta mucha energía que necesitamos para nuestra vida personal y profesional.Todo un lujo para ganar en bienestar y vitalidad el aprender a comer con diversidad y ver sus resultados, porque no nos olvidemos que para innovar es necesario conectar conocimientos y vivir experiencias. Todos deberíamos ser ricos en experiencias.
Escribiendo esto, reflexiono sobre cómo ha cambiado mi gusto y mi manera de comer durante estos años gracias al conocimiento y a disfrutar de esas experiencias. Por ejemplo, conocer los beneficios nutricionales del consumo de los productos, como que las verduras ecológicas tienen entre un 18% y un 69% más de antioxidantes, según el último estudio del British Journal of Nutrition de la Universidad de Cambridge.Mientras deseamos ese cambio les dejo con una exposición, la de la Fundación Telefónica. Una exposición que desde el 27 de octubre podrá verse en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid sobre ‘Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo’, dirigida especialmente a pymes y emprendedores.
Con casi 1.000 metros cuadrados y un proyecto directamente supervisado por Adrià, la exposición será, hasta el momento, la más amplia dedicada a los procesos creativos. El revolucionario cambio de paradigma que supuso la cocina de elBulli estará recogido a través de un sinfín de apuntes. Adrià narrará cuál ha sido su proceso creativo durante los 25 años al frente del que ha sido mejor restaurante del mundo. Otra buena manera de despertar el potencial creativo que cada uno llevamos dentro.
Deje que los alimentos sean su medicina y que la medicina sea su alimento, decía Hipócrates. La alimentación y la salud tienen que ser el compromiso de todos. Porque comer cuando te entra hambre y saber lo que se come y sus beneficios es el summum del lujo.