Desde que Diana de Gales falleciera el 31 de agosto de 1997 muchos han sido los ríos de tinta que han corrido acerca del accidente en el que perdió su vida. El vehículo en el que viajaba la ‘Princesa del Pueblo’ junto a su pareja, Dodi Al Fayed, se estrellaba en el pilar 13 del túnel del Puente de Alma de París dando lugar a todo tipo de conjeturas. Entre ellas, se incluyen incluso el asesinato y complejas teorías de espías y complots políticos en las que se inmiscuía a la familia real británica, interesada en desembarazarse de la esposa del príncipe Carlos.
Ahora, veintiún años después del accidente, aparece una razón, no por elemental menos sorprendente. Mientras hay quien lo sigue atribuyendo a la presión de los fotógrafos de quienes huían Diana y su entonces amante, Dodi, surge un elemento revelador que pudo evitar la muerte de la princesa. El forense Richard Sheperd, encargado de la investigación, ha declarado a diversos medios que lo peor pudo haberse evitado.
¿Cómo? “Si Diana hubiese llevado puesto el cinturón de seguridad, estaría hoy al lado de sus hijos y nietos” , explicaba Sheperd. “En el momento del accidente –insiste- el impacto que recibió fue equiparable al del peso de un elefante y medio, algo que el cuerpo humano no está preparado para soportar”. Dice que, de haberlo usado, posiblemente el resultado del accidente hubiera sido un ojo amoratado o un brazo roto. A pesar de todo, estas declaraciones no han hecho más que avivar el dolor que muchos ingleses tratan todavía de apaciguar.
*Foto: @dianaprincesadegales
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más