Carta a Concha García Campoy
Ayer lunes se fallaron los I Premios Concha García Campoy. Un merecidísimo homenaje que contó con muchos rostros conocidos del periodismo.
Querida Concha:
Este lunes se entregaron los primeros premios que llevan tu nombre. Unos galardones que fueron creados, poco después de tu partida, por la Academia de la Televisión para honrar tu memoria. Como no pudiste estar presente fisicamente, he decidido escribirte esta carta para contártelo todo.
El acto se llevó a cabo en el Círculo de Bellas Artes y no fueron pocos los compañeros y sobre todo, amigos, que acudieron. María Rey, que fue la maestra de ceremonias, David Trueba, Luis del Olmo, Elsa González, Víctor Manuel, Rosa León, Paco Lobatón, tu gran amigo Juan Ramón González, José Manuel Lorenzo, Manuel Campo Vidal y, por supuesto, tu marido y tus hijos, Bertha y Lorenzo.
Te podrás imaginar que no fueron pocos los que quisieron incluir en sus discursos un mensaje para ti. Manuel Campo Vidal destacó tu pasión por el periodismo científico y de sanidad: «Ella siempre decía que cuando volviera a la profesión quería dedicarse a dar visibilidad a este tipo de información con tan poco espacio en los medios».
En su intervención, la científicaMargarita Salasrecordó tu trayectoria profesional y tu ejemplo en la lucha contra la enfermedad. Qué razón tiene Salas. ¡Dios mío! Pensar que mientras tú llevaste tu enfermedad con una discreción y elegancia absoluta, hay quien negocia con ella en los platós de televisión.
David Truebaresaltó tu parte más humana y personal, destacando que, entre otras muchas virtudes, “siempre tuvo el don de la hospitalidad. Era una periodista ejemplar en el sentido de que hizo que todo el mundo se sintiera a gusto en sus programas”.
Lorenzo, tu hijo, quien además fueco-presidente del Jurado, que ya ha comenzado a trabajar en los informativos de la que fue tu casa, Mediaset, cerró el acto con un emotivo agradecimiento a todos los participantes: “Mi madre me dejó un legado de amistades, de conocimiento, pero sobre todo de respeto. Un respeto unánime por su figura y por eso estos premios han supuesto un reto y una responsabilidad para mí. En este sentido, sois vosotros los premiados los que habéis hecho grande esta primera edición del Premio Concha García Campoy”. Además, señaló a algunos compañeros a los que aún les cuesta superar tu partida: «Vas aprendiendo a vivir con ello, y siempre recuerdas lo positivo».
Aquí tienes la lista de los galardonados: Pablo Jáureguipor su labor periodística y divulgativa en el suplemento de Ciencia deEl Mundo;América Valenzuelapor su trabajo de divulgación científica en el programaCiencia al Cubode Radio 5 (RNE);Mario Morospor su tratamiento informativo de temas de salud enNoticias Cuatro Fin de Semana;el ReportajeI+D Indignación + DestierrodelaSexta ColumnadeAntonio García Ferreraspor su análisis de la situación de la investigación y la ciencia en España;Agencia SINC de noticiaspor su trabajo de divulgación de noticias especializadas en ciencia, tecnología, salud, medio ambiente e innovación y elDepartamento de Comunicación de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), como reconocimiento a la labor de una institución que ha cumplido en España 75 años de historia.
Minutos antes de comenzar el acto, fueron muchos los que te recordaron en las redes sociales. Tendría que escribir un libro para contarte todos los mensajes, y es imposible, así que he seleccionado algunos que sé que te emocionaran.
- Sara Pulido García: «Gracias por tu legado profesional»
- Antonio Martínez: «Seguro que la andadura de los premios #Concha Garcia Campoy será un éxito»
- Helena Resano:«Me parece maravilloso el homenaje que ha hecho la Academia creando los premios Concha Garcia Campoy. Toda la mañana recordándola».
- Mario Moros: «Quiero declararme hijo de Concha garcía Campoy y de un periodismo digno»
- Elsa González Díaz, Presidenta de la FAPE: «Qué mejor momento que éste para rescatar el valor y la humanidad de Concha García Campoy»
- Sandra Ibarra: «Valiente, luchadora. Tu ejemplo me anima a seguir»
- Pablo Jaúregui: «Ilusionado y honrado por recibir hoy uno de estos premios»
Como ves, no han sido pocos los que te hemos recordado este día. Dicen que en este país la memoria es muy frágil y que olvidamos pronto, pero en tu caso, te puedo asegurar que tu memoria sigue viva y latente. Has dejado además de muchos amigos, un legado periodístico inmenso y, como dice Manuel Campo Vidal, «un testamento oral, a través de estos premios». Eres y seguirás siendo, la dama de Periodismo.
Te envió un gran beso y me despido con un hasta luego. Pronto te volveré a escribir para contarte, como hacía cuando estabas aquí, todas las novedades. Hasta pronto, querida Concha… (*Fotografías: Academia de TV)