David Delfín, el artista completo
El diseñador malagueño recientemente fallecido no era solo un gran profesional de la moda. La decoración, el mobiliario o el dibujo eran facetas en las que también destacaba.
David Delfín fue un diseñador de moda rompedor, diferente, con un sello único y una estética irrepetible. Pero, además, en sus años creativos tocó varias facetas artísticas totalmente diferentes.
Decorador de hoteles
Es en La Rioja, en la localidad de Entrena, donde podemos encontrar la decoración con sello propio del diseñador. En concreto, en 10 de las 14 suites del primer hotel de cuatro estrellas con bodega y spa, Finca los Arandinos. Desde los letreros de las habitaciones al papel de las paredes y las baldosas hidráulicas, Delfín dejó su sello en cada estancia, en las que también se pueden ver cuadros, frases, y bocetos suyos, además de imágenes de su gran amiga, Bimba Bosé.
Diseñador para Bath Co
El Premio Nacional de Diseño de Moda en 2016 colaboró también en el diseño de mobiliario de baño para la firma Bath Co. Lo más destacado es la estética plasmada en la porcelana, con sus famosas hormigas, flamencos rosas, medusas de colores…
El teatro y David Delfín
El arte de la moda está muy ligado a las artes escénicas. Sus últimas colaboraciones fueron para la obra ‘Carmen’ de la Compañía Nacional de Danza; la obra ‘Nippon Koku’ y para Edvard de Marcus Morau & La Veronal, en la obra ‘Carte Blanche’. También fue el artífice del Carmen de Luna Negra, la compañía de danza de la ciudad de Chicago.
Tomaz Pandur dirigió una nueva adaptación del clásico de Shakespeare para el Teatro Español / Naves del Matadero de Madrid, con Blanca Portillo en el papel principal y allí estuvo la vanguardista y arriesgada puesta en escena con vestuario diseñado por David Delfín.También recibió el encargo de la CND para la obra Chapter 10 del coreógrafo Gustavo Ramírez que se estrenó en Santander en el Palacio de Festivales.
La cosmética
La firma Bioderma tuvo una edición limitada de sus productos con la iconografía del diseñador.
Libros
No podía ser con otra persona. Realizó las ilustraciones y el diseño de portada para el libro ‘Y de repente soy madre’ de Bimba Bosé.
Música
Diseñó la camiseta oficial de la gira ‘Cuatricromía’ de Fangoria.
Cine
David Delfín también fue colaborador del oscarizado Pedro Almodóvar, ya que diseñó el vestuario para la película ‘Los Amantes Pasajeros’.
Ropa de hogar
Fue de los primeros en hacerlo. En 2011, bajo el eslogan ‘A la cama con Davidelfín’ la firma se lanzó a explorar un nuevo campo creativo creando una línea de ropa del hogarcompuesta por diferentes edredones, sábanas, almohadas y cojines, inspirados en las últimas colecciones del diseñador y la idea de cómo tienen que ser los ‘dulces sueños’. Davidelfin Living está repleta de diversión y optimismo. También colaboró con la empresa catalana DAC (Diseño Alfombras Contemporáneas), con una colección firmada por davidelfin.
Motociclismo
El malagueño fue el responsable de un diseño único y puntual (2011) para la moto y mono que los tres pilotos del equipo Repsol Honda lucieron de manera excepcional en la carrera del Mundial de Motociclismo que se disputó en el circuito de Motorland Aragón, en Alcañiz. Dani Pedrosa, Casey Stoner y Andrea Dovizioso sorprendieron a los aficionados con un nuevo diseño, totalmente diferente a lo conocido en el mundo de las motos, minutos antes de comenzar la carrera.
La inspiración surgió de los superhéroes, los super hombres, los hombres bala y en el espectáculo en todas sus vertientes. El resultado fue un diseño en el que destacaban las estrellas de cinco puntas que, junto con el logotipo de Repsol bajo la característica tipografía Davidelfin, conferían a la moto y al mono un carácter inconfundible.
Vino
El mundo del vino siempre busca reinventarse. Delfín buscó algo más. Así, para Bodegas Sonsierra, creó el Perfume de Sonsierra.La elección de una botella particular, tintada en color azul, así como el diseño del packaging y la etiqueta, con una tipografía e iconografía clásicas, permiten disfrutar de este vino, como si de un perfume se tratara.
No solo quedó en este diseño, la bodega riojana Pagos de la Sonsierra, dentro del proyecto La Rioja Estilo, encargó el diseño de la imagen del vino Pagos de La Sonsierra 2006 a la firma. El diseño incluía, además de la etiqueta y el packaging, una botella especial, que recuerda a un envase de jarabe.