La cara más solidaria de Dani Alves
Éxito rotundo de la VI cena benéfica organizada por la Fundación del Doctor Iván Mañero para el proyecto 'Un lápiz no escribe sin una mano'
La educación es unlujo.Un lujo que debe estar al alcance de todosporque es el gran motor para conseguir un progreso social, cultural, sanitario, económico y político.No todos los niños tienen acceso a ella, pese a ser uno de los derechos más fundamentales. Por eso, uno de objetivos del milenio es lograr la enseñanza universal, la que llegue a todos los rincones del mundo. La pobreza es su mayor obstáculo porque 1 de cada 4 niños tienen que trabajar fuera del hogar para ayudar a la economía familiar. Lo que hace perpetuar el círculo de la pobreza, ya que los niños no reciben una educación adecuada y acaban repitiendo el rol de sus padres.
ElDr. Ivan Mañero, colaborador deThe Luxonomist, lleva años en África velando por la salud de los más pequeños con su hospital pero también y sobre todo, intentando ofrecerles herramientas para que puedan construir su propio futuro con su escuela. Es por eso que el proyecto que este año va a llevar a cabo suFundación DrIM, es educativo. Y para ayudar a recaudar fondos, se celebró el pasado día 5 de noviembre, una cena solidaria. Un año más, amigos y conocidos quisieron arropar al doctor en una noche muy especial.
“Llevo muchos años trabajando en cooperación, desde muy joven. Para mí es una necesidad. No para sentirme bien conmigo mismo, sino porque es algo que necesito hacer. Trabajar en Guinea Bissau (o hace años cuando viajaba a otros países, en otros proyectos, en otrasONG’s) te hace poner los pies en el suelo, ver lo privilegiados que somos en el primer mundo y lo necesario que es ayudar”,Dr. Ivan Mañero.
Este proyecto educativo no podía tener mejor padrino quePedro Gª Aguado, que recogía el testigo de la madrina del proyecto anterior contra ladesnutrición infantil,#alimentandosonrisas,Mar Flores. Mar ha colaborado de manera muy activa e intensamente durante todos estos meses participando en diferentes eventos para la fundación y donando el5% de las ventas de sus bolsos solidarios. Aprovecho desde aquí y animo a que les echéis un vistazo porque estoy segura de que serán una buena opción a tener en cuenta para que os pidáis o regaléis uno estas Navidades. Porque además de tener un fabuloso must en vuestro armario de complementos, estaréis colaborando con una buena causa.
Esta aportación más todo lo recaudado en la anterior cena solidaria hizo posible que, hace unas semanas, llegara a la Fundación enGuinea Bissau,un contenedor con¡8 toneladas de alimentos!Además en él, viajaron también los regalitos y obsequios para nuestras niñas apadrinadas. Pero ahora os cuento sobre el proyecto#EducaciónEsFuturode este año. Algunos de los retos era conseguir…
- Que500 niñospudieran acceder a una educación de calidad con maestros calificados
- Que tuvieran material escolar
- Que recibieran una comida al día para mejorar su salud y así su capacidad para aprender y estar atentos en clase. Ladesnutriciónantes de los 5 años, deja importantes secuelas a nivel intelectual en los pequeños.
- Fomentar el acceso a la escuela a niñas. Una de sus trabas es ladiscriminación de género.
- Ofrecer un hogarpara aquellos niños huérfanos, abandonados o víctimas de abusos y malos tratos
- Ofrecer una escuelapara los menos capaces. Para que los niños con discapacidad intelectual tengan la posibilidad de desarrollar todo su potencial
Y el reto ¡se consiguió! Fue una noche con muchas emociones. Pudimos escuchar el testimonio de Mussa Djaló,un joven profesor de Guinea Bissau que contó su propia experiencia y sus dificultades, como las de tantos niños y niñas en África, para poder acceder a una educación. Nos contaba que acudía a la escuela llevando su propia silla y pupitre caminando durante horas, que la guerra paralizó sus estudios un tiempo y que llevaba las gallinas desde su pueblo natal hasta la ciudad donde estudiaba para venderlas y poder seguir pagando sus estudios entre tantas otras calamidades… Una carrera de difíciles obstáculos que no minaron su tesón, sin duda.
Gracias a la asistencia de 350 personas a la cena, las aportaciones de la mesa 0 y el sorteo, se recaudaron cerca de 28.000€ que serán destinadosíntegramentea la causa.Pero tengo que contaros que una parte importante de ese dinero se consiguió gracias a una agradable sorpresa de última hora. Algo inesperado y que provocó una subasta improvisada. Y lo explico en primera persona, como presentadora del evento y como voluntaria de la organización… un plus (como podéis imaginar) que produce cierta ansiedad porque quieres y deseas que todo vaya bien y salga mejor.
No supimos hasta el último momento si uno de nuestros invitados que había confirmado asistencia, el jugador delF.C.Barcelona, Dani Alves, podría llegar a la cena por los compromisos que tenía ese día. Pocos minutos antes, ya pasadas las 20h, supimos que llegaría en algún momento. Contuvimos el aliento hasta que por fin llegó. Y lo hizo con una aportación muy especial.
Fui a recibirle a la entrada y me llevó hasta su coche para enseñarme y descargar el “regalo” que donaba para conseguir recaudar dinero esa noche. Eraun gran lienzo con dos camisetas de la selección brasileña del Mundial de 2010con un costoso y especial tratamiento y firmadas por todos sus compañeros. Un cuadro que unas horas antes, estaba presidiendo un rincón especial de su hogar, que había descolgado para la ocasión y así, de esta manera, sumar sugranitode arena.
Eso cambió un poco el guion de la velada, ya que sólo teníamos previsto el sorteo con muchos regalos pero no una subasta. Y algo así, ese cuadro… es de un incalculable valor. Debíamos subastarlo sí o sí. Pero no era tan fácil sin haberlo previsto, sin haber avisado a la gente… no sabíamos si los invitados estarían receptivos para ello. Al menos así lo sentía yo.
Como presentadora un año más de la cena (algo que hago feliz y encantadísima) temía el momento “subasta” y el momento “puja” porque consideraba que, ya que se tenía que hacer, se debía hacer muy bien y yo no soy una gran experta en ello, debo confesar. Hacer una buena subasta es casi un arte. En fin, una emoción que se sumó a mi estado de ánimo pletórico. ¡Qué nervios!
Pasada la media noche y después de haber sorteado los más de 40 regalos que nos habían hecho llegar maravillosas firmas y marcas, pedí aDanique me acompañara en el escenario. Se hizo con el micrófono y explicó y remarcó la gran carga sentimental que tenía para él ese cuadro. Que no tenía precio. Que era una de sus joyas más preciadas. Pero que valía la pena desprenderse de él por una buena causa como la que nos había reunido esa noche. Que por favor pensaran a qué iba a ser destinado el dinero; que los niños lo necesitaban y que, si hacía falta para subir los ánimos (y la puja), «que corriera el gin-tónic por las mesas», dijo bromeando con una de sus amplias sonrisas.
Fueron momentos divertidos y distendidos y, seguramente, fue una subasta un tanto atípica, pero fantástica. Las fotos dan buena prueba de ello. Gracias, Dani. El precio de salida fue de 500€ y en unos minutos y entre risas y emoción aquello fue creciendo hasta que, al final, el cuadro se lo quedó una joven por5.400€.
Tengo que decir que entre los fabulosos regalos del sorteo, nos llegó de manos del responsable de fisios de Barça,Juanjo Brau, la camiseta y las botas firmadas del jugadorLuis Suárez. También otro jugador,Adriano,colaboró no sólo con su asistencia y donación como todos los invitados, sino que también regaló sus botas y camiseta firmadas. Por parte delR.C.D.Españolrepitieron un año másJavi López y Abraham González(que además tienen sus niñas apadrinadas en Guinea Bissau) y que trajeron a otro de sus compañeros,Víctor Jiménez, para que seinfectasecon elvirus de la solidaridad, tal y como dice siempre elDr. Mañero,y que también donaron para el sorteo un balón y camiseta del RCDEspañol firmada por todos los compañeros.
Con un padrino de lujo para la ocasión, como ya he comentado, Pedro Gª Aguado, conLara Dibildos y Joaquín Capel, Alejandra Prat, Antonia De Latte, Lorenzo Quinny su mujerGiovanna, Risto Mejide(que posó por primera vez con su noviaLaura Escanes), Carme Barceló, GiselayLidia Torrentquecontribuyeron a dar visibilidad con su presencia a esta cena solidaria además de su aportación, la cena fue todo un éxito en elQgat Restaurant Events&Hotelde Sant Cugat del Vallès.
Un proyecto que se materializará a lo largo de los próximos meses, del cual se rendirán cuentas como con el anterior a todos los que han participado y ya y casi a la vez, se está pensando en el siguiente. Un no parar con altas dosis de trabajo, ilusión y esperanza por un mundo un poquito mejor.