Lina Morgan provoca la unión entre el PP y el PSOE
Unidos por una misma idea: Lina era muy grande y merece un homenaje.
Este jueves, España amanecía con la triste noticia del fallecimiento de la gran Lina Morgan. La que fuera una de las actrices más queridas del mundo del espectáculo, fallecía en la madrugada del jueves, después de dos años de enfermedad. La vida de esta mujer fue el teatro, el cine y la televisión, aunque fue en la pequeña pantalla donde consiguió sus éxitos más grandes y su popularidad. El Teatro de la Latina, que fue de su propiedad, de hecho, era, según sus palabras su segunda casa, servía de capilla para que todos los españoles pudieran despedirse y rendir homenaje a quien tanto les hizo reír.
A las 16:30 el Teatro abría sus puertas. Encima del escenario, reposaba el féretro con los restos mortales de la artista. Numerosas personalidades políticas y del mundo del espectáculo desfilaron por allí para rendir su último homenaje.
El primero en llegar fue el líder de Partido Socialista, Pedro Sánchez quien destacó, sobre todo el espíritu trabajador de la cómica: «Era una trabajadora nata. Muy querida, no solo en Madrid sino en toda España» comentó Sanchez quien agregó que desde la dirección de su partido pedirán al Ayuntamiento de Madrid que le den el nombre de una calle o una plaza a la madrileña.
Unos minutos después, era Cristina Cifuentes, Presidenta de la Comunidad de Madrid, quien llegaba al teatro. «Lina era una de las artistas más queridas en nuestro País. En 2010 recibió la medalla de la Comunidad de Madrid y, como presidenta, voy a hacer todo lo posible para que la Comunidad le rinda el homenaje que se merece», señalaba la Presidenta. Una misma idea que, en esta ocasión, ha unido a los dos partidos: Lina era muy grande y merece un homenaje.
Una vida llena de éxitos:Enumerar los éxitos de Lina Morgan sería algo muy complicado. Fueron muchos años los que la madrileña dedicó a su profesión. «Mi sueño desde pequeña era llegar a ser una gran artista» contaba Lina en alguna de sus entrevistas, algo que logró con creces.
Su intimidad era sagrada:A pesar de que siempre respetó a la prensa del corazón, Lina nunca fue partidaria de que su vida privada fuera expuesta. Cuidaba mucho su privacidad, hasta el punto de que en su último año de vida, fueron muy pocas las personas, incluso los amigos que pudieron tener acceso a ella. No quería que la vieran mal. Tenía demasiado pudor para exponerse en su estado delante de su público.
Tan solo un hombre, Daniel Pontes, el que fuera su chófer, su asistente, su amigo, su tutor, en los últimos años, tuvo acceso a ella y la acompañó en sus últimos momentos. «Hoy es el día en el que me despido de mi jefa después de 35 años» declaró Pontes a Vanitatis, minutos después de que se abriera la capilla ardiente.
Sobre las 20.30 horas, el elenco de la obra «Oración Flamenca» dirigida por Tito Lozada, y que se representa con gran éxito cada día en el teatro, regalaron uno de sus números, que interpretaron delante del féretro de Lina, algo que emocionó a los presentes.
Lina, a pesar de que no coincidimos mucho, en este loco mundo del espectáculo, recuerdo perfectamente nuestro último encuentro en la discoteca Kapital, donde te daban un premio. Fuiste muy cariñosa y con eso me quedo. Con ese beso y esa sonrisa. Ahora, tendrás que hacer reír a los Ángeles. ¡Qué suerte tendrán por tenerte! Feliz viaje.