Luka Sabbat: el influencer de los influencers
Todas las características descritas en mi primer artículo sobre la Generación Z se ven reflejadas en este joven americano criado en París.
De padres diseñadores y artistas, Luka ha nacido con la creatividad debajo del brazo. Tras debutar como modelo de ropa infantil ha logrado convertirse a en uno de los jóvenes más influyentes del panorama artístico internacional de hoy en día.
Luka es un chico sencillo, educado y sobre todo curioso por el mundo que le rodea. Gracias a estos tres factores se ha convertido en la personalidad que es hoy, tan distinta a los demás, sin intentar impresionar con su vida o amistades. Mantiene que «cada uno debe ser como es, sin intentar emular a nadie» (de hecho, los que intentan ser Luka Sabbat tienen un problema: solo hay un Luka y desafortunadamente ya está cogido).
Conocido por miles de personas como uno de los grandes ‘influencers’, Sabbat prefiere ser llamado un emprendedor creativo debido a su versatilidad. Se le puede ver tanto delante como detrás de las cámaras creando constantemente experiencias novedosas y sobre todo utilizando la diversión como punto focalizadorde cualquier actividad en la que participe.
Gracias a su uso inteligente de las redes sociales ha desarrollado relaciones con otros influencers de primera línea mundial como Kendall Jenner, Bella Hadid o Alec Baldwin. Aunque él no tenga millones de seguidores, tiene algo mucho más importante: ser capaz de influenciar a estas celebridades. Se calcula que su impacto mediático está por encima de los 120 millones de impresiones online, una auténtica locura para un chico de 19 años. Es por eso que se le llaman‘El influencer de los influencers’.
Ha trabajado para casi todas las grandes marcas de referencia en el mundo de la moda permitiéndole asícrear un estilo propio e inconfundible. Mantiene que su pelo, joyería y tatuajes son su seña de identidad y que cualquiera que los vea es capaz de reconocerle casi de manera inmediata. Su último proyecto creativo, ‘HotMess’, una exposición fotográfica totalmente basada en la experimentación, donde ha reunido a una serie de jóvenes como el fotógrafo Noah Dillon y el poeta Curtis Eggleston para así dar vida a un proyecto apasionante y jamás visto.
Mazdack Rassi, CEO de los Milk Studios, vio el potencial de Sabbat y compañía y decidió entregarles todos los recursos de su estudio para crear algo más que una exposición: una experiencia difícil de olvidar -y de describir aquí- pero que podréis ver en Los Ángeles este próximo mes de octubre. Yo, desde luego, no faltaré a la cita. Estad atentos este próximo año y medio a la evolución de Sabbat, el chico del look extravagante y apasionado por la creación de experiencias que hace de la diversión su mejor herramienta para triunfar.