Amantes del ron, Madrid os espera
El IV Congreso Internacional del Ron llega a Madrid cargado de conferencias, catas, exhibiciones y concursos.
Aunque el consumo de bebidas espirituosas continúa disminuyendo en España -siendo la ginebra la única bebida que ha incrementado sus ventas en un 7%-, el ron defiende su posición como la segunda bebida más consumida. Se calcula que el ron comprende el 22% de los espirituosos consumidos. En el año 2010 fuimos los mayores bebedores de ron de Europa y se estima que para el 2018 esta bebida desbancará al whisky como la más consumida en España.
La fiebre del gintónic ha reactivado el sector coctelero y con ello el consumo de otras bebidas con propiedades muy versátiles y fáciles de combinar, como es el caso del ron.Esta favorecedora situación del sector ronero en nuestro país hace que resultemos muy atractivos para productores y distribuidores de ron de todo el mundo. Por ello, en el mes de mayo tendrá lugar el IV Congreso Internacional del Ron en Madrid, que situará a la capital como centro de operaciones del mundo del ron durante unos días.
En ‘La Masía de Jose Luis’y durante los días 25, 26, 27 y 28 del próximo mes de mayo, el Congreso –dirigido por Javier Herrera- contará con los mayores expertos, profesionales y productores de ron del mundo. Conferencias, catas, concursos, premios, con más de 200 referencias diferentes de ron, amenizarán este importante evento que nos acercará el mundo del ron a los españoles, a la vez que favorecerá las relaciones entre productores, distribuidores y hosteleros.
Entre las conferencias sobre este destilado de caña de azúcar, que tendrán lugar los días 25 y 26, se encuentran:
- ‘Transformación del ron en barricas de roble’ por el Maestro Ronero cubano Omar Primitivo Vicente.
- ‘Mercado del ron, 2014’ por Daniel Mettyear, de la revista inglesa especialista en bebidas espirituosas IWSR.
- ‘Producción de levaduras para rones de jugo de caña y de melaza’ por Robert Piggot, de la empresa Lallemand.
Los días 27 y 28 el protagonista será el Ron Festival, enfocado a profesionales y amantes del ron, con catas de rones de todo el mundo, exhibiciones de coctelería, master class… A parte del IV Concurso Internacional de Cata de Ron (IV International Rum Competition) en el que se valorarán cientos de rones diferentes, se entregarán los premios que el Congreso otorga a los destacados del 2014. Algunos de los ganadores son:
- ‘Mejor Maestra Ronera 2014’: Lorena Vásquez, de Industrias Licoreras de Guatemala.
- ‘Mejor Ron de 2014’: Carúpano Legendario, de Destilerías Carúpano.
- ‘Mejor Destilería Certificada por el IRC 2014’: Destilerías Serralles, Inc. (fabricantes del prestigioso ron puertorriquense Don Q, cuyo nombre homenajea a Don Quijote).
Y para abrir boca y esperar con ganas a que llegue este acontecimiento, una breve información sobre el gran ganador de la pasada edición, el ron Carúpano Legendario, que nos hace ver que existe mucho más a parte del ron Santa Teresa, Cacique, Brugal, Havana Club, Bacardi, Zacapa, Cañaveral, Matusalem o Flor de Caña, aunque no siempre nos lo podamos permitir (Legendario tiene un PVP de 730 euros).
Carúpano Legendario es un ron de Venezuela único y exclusivo. Se elabora un único lote del que se obtendrá una edición limitada de 500 botellas numeradas, con estética similar a la de un decantador de cristal. Tras 25 años de añejamiento en barrica, con crianza cerrada (sin mezclas ni reposiciones de las mermas producidas), el resultado es un ron Ultrapremium, complejo y con mucha personalidad.
- A la vista resulta amarillo dorado tirando a ambar, muy limpio y brillante.
- En nariz aparecen frutas confitadas, orejones, piel de naranja, frutos secos.
- Goloso en boca (sin empalagar), algo especiado. Un ron muy suave, de textura sedosa y final largo.
Una experiencia única, tanto por su precio como por la explosión de sensaciones que produce. Para tomarlo solo en un vaso ancho y disfrutar. Como se dice de los grandes vinos húngaros Tokaji, el ron Carúpano Legendario es un ron para meditar.