La garnacha española triunfa en el mundo
El concurso 'Grenaches du Monde' posiciona de nuevo a los vinos españoles entre los mejores que utilizan esta variedad autóctona de nuestro país.
La cuarta edición del concurso internacional Garnachas del Mundo se ha celebrado este año en España, concretamente en el Monasterio de Veruela en Zaragoza. El concurso, nacido en Rousillon (Francia), se desplazó a nuestro país acogiendo a 80 personas que formaban el jurado llegados de 11 países y formado por expertos en enología sumillería y periodistas especializados en el mundo del vino.
Un total de 576 vinos de varios países fueron presentados y valorados por el jurado. Vinos de Italia, Francia, Australia, Estados Unidos, Grecia, Sudáfrica, Portugal, Chile, México y, por supuesto, España, optaban al pódium de este prestigioso y cada vez más respetado concurso de vinos. Los vinos Españoles fueron los más premiados como podemos ver en el Palmarés de Premios 2016. Cataluña y Aragón (cuna de la garnacha) fueron las grandes triunfadoras y sus vinos se vistieron de oro, plata y bronce. Navarra y La Rioja también degustaron el triunfo del reconocimiento internacional a su elaboración pero, sobre todo, a la variedad.
La garnacha es una de las variedades de uva más presente en el planeta con cerca de 200.000 hectáreas plantadas, de las cuales, casi la mitad están en nuestro país. En sus diferentes versiones, negra y blanca (más subvariedades), la garnacha se convierte en la variedad de uva con más potencial y que empieza a pisarle los talones a las cabernet sauvignon, merlot, syrah y chardonnay.
Uno de los vinos premiados con el Oro es el Airam de Espelt Viticultors en la DO Empordá. Airam (al revés, Maria) es un delicioso vino dulce natural elaborado con un 80 % garnacha tinta y un 20 % de garnacha gris.
Una de las medallas de Plata se la lleva Penélope Sánchez. Un vino de Axial Vinos elaborado en la DO Campo de Borja con garnacha y un toque de syrah. Un vino joven que enamora en el primer sorbo por sus aromas a suculentas fresas.Un disco de Bronce es para el Gamberrillo de Pagos de Hibera en la DO Terra Alta. Gamberrillo es una mistela dulce elaborado con garnacha blanca 100% de cepas viejas. La edición 2018 de ‘Grenaches du Monde’ se celebrará en Terra Alta, según fuentes de la organización.
Estos son sólo algunos ejemplos de las 109 medallas que se han llevado los vinos españoles de un total de 171 vinos internacionales premiados (55 medallas de oro, 41 medallas de plata y 13 de bronce). Sin duda, todo un éxito que augura una inmejorable trayectoria en nuestros vinos elaborados con la variedad mediterránea por excelencia.