Una animalada… de vinos
Quizás la asociación más conocida es la del San Bernardo con un barril de brandy colgado del cuello, pero existen una animalada de vinos con nombres de animales. Descúbrelos.
De un tiempo a esta parte, los nombres de los vinos han experimentado un cambio notable y cada vez es más comercial ponerled una etiqueta y un nombre diferenciador. Los creativos y los departamentos de marketing de las bodegas apuestan cada vez más por nombres inusuales,huyendo de los Marqueses, Viñas, Pagos y Dominios.
Entre las apuestas incluidas en los nombres de vinos que quieren llegar al consumidor, los animales tienen un apartado especial y algunos de ellos se han convertido en top ventas gracias a una campaña publicitaria, además de, en muchos casos, la calidad del vino encerrado en la botella con tan peculiar nombre. Unos tienen relación con algo de la bodega, el enólogo o su entorno. Otros hacen referencia a un dicho o frase popular, y otros, simplemente se llaman así, porque sí.
El Perro Verde de Uvas felices quizás sea uno de los más conocidos. Un verdejo de Rueda de Quim Vila que, junto con el fotógrafo Jaume Laiguna (foto superior), puso en el mercado uno de los verdejos más consumidos en el mercado. En este caso, el dicho ‘Eres más raro que un perro verde’ no se corresponde con la realidad, pues nos encontramos con un blanco fresco y con toda la tipicidad de la uva verdejo.
En Salamanca encontramos La Zorra. Elaborado con la variedad Rufete, esconde tras su nombre la leyenda de la zorra y las uvas (las que aún no están maduras y son despreciadas).
El proyecto 4 monos nace en Madrid con cuatro amigos que deciden recuperar viña de garnacha y albillo. El nombre y el número de creadores es más que vinculante para saber el porqué de su elección.
Gallinas y Focas, un vino de 4 kilos Vinícola de Mallorca, es además solidario pues colabora con la Fundación Amadip Esment para personas con discapacidad intelectual. Las gallinas son divertidas y las focas aplauden. Simple e inocentemente magnífico.
Pero no solo en España han apostado con nombres de animales. Este Cabernet Sauvignon del Valle Central en Chile se llama Gato Negro. Curiosamente también hacen blanco con el mismo nombre.
La Mula, el Cap de Ruc (cabeza de burro), la Formiga, la Flor y la Abeja, l’Elefant, el Palomo Cojo, el Gran Cerdo, Venta Las Vacas, Sangre de Toro, Oveja Tinta, Teta de vaca, Cojón de Gato, Ardilla, Finca la Rana, Cocodrilo y muchos más, son vinos con nombre de animales. Como dije al principio, una animalada de vinos.