RESTAURANTES

El poke más feminista se toma en Madrid

Publicado por:

Hoy es un día muy especial, ya que reivindicamos la igualdad y los derechos de la mujer. Y qué mejor forma de festejarlo que entrevistando a Isa Ortega y Anabella Evangelho, dos mujeres emprendedoras propietarias de ‘Ohana Poke House, un espacio único abanderado con el sello #Girlsboss de comida saludable y ubicado en pleno barrio madrileño de Chueca (Calle Barbieri, 1).

Su propuesta es diferente al resto, ya que no solo es un espacio donde se disfruta de los famosos pokes diseñados por reconocidos chefs de Shanghái y Hawái, sino que además es un lugar referente para Instagramers, donde se organizan eventos y exposiciones. ¿Te adentras en el universo surfero de los años 60? ¡Eso sí, con una visión más femenina!

Dos emprendedoras de procedencias muy distintas que han decidido darle un poco de feminismo al mundo gastronómico

The Luxonomist: ¿Cómo nace la idea de abrir un lugar para amantes de los pokes en Madrid?
Ohana Poke House: Yo (Isa) vengo de la hostelería y mi socia del sector de la moda. Nos conocimos hace nueve años en Shanghái. Anabella es californiana, allí el concepto del poke ya era muy conocido desde hacía mucho tiempo y estaba muy ligado a la idea de ser algo ‘cool’.  

Ella me dio la idea de traer a Madrid un restaurante de poke, pero en ese momento España estaba en plena crisis, por lo que no nos arriesgamos. Decidimos esperar, hicimos un estudio de mercado y vimos que el mejor momento era éste. Ten en cuenta que han pasado 4 años y Madrid ha cambiado mucho, sobre todo en las propuestas gastronómicas, porque nos hemos abierto al mundo. Creo que la gente ha viajado mucho, tiene otro paladar, se ha globalizado el sector… hemos evolucionado. ¡Ya no solo comemos croquetas y pinchos de tortilla! (risas).

Hay una gran variedad de pokes para elegir

TL: Pero vuestro concepto de poke es muy diferenciador…
OPH: Sí, si visitas cualquier sitio de pokes comprobarás que todo es muy masculino: el blanco, las tablas de surf… Nosotras nos fuimos desde un principio al lado femenino, partiendo de que somos dos mujeres emprendedoras que apostamos por eso, por la integración de las mujeres.

TL: Sois emprendedoras pero también apoyáis a pequeñas start-ups
OPH: Sí, nuestro nombre es Ohana, que significa ‘familia’ en hawaiano. Decoramos el local con la marca Reina Bataba, que la forman dos chicas diseñadoras y unas amigas que también conocimos en Shanghái. Luego intentamos incorporar marcas o productos liderados por mujeres (porque debemos apoyarnos entre nosotras) como por ejemplo la bebida Kombucha, de unas chicas de Cáceres. Además, solemos apoyar a artistas a través de nuestro espacio para convertir el lugar en una pequeña galería de arte.

TL: En cuanto bebidas, he visto que tenéis una variedad de tés, pero me llama la atención la bebida de la luna, ¿En qué consiste?
OPH: Nosotras no tenemos refrescos en nuestra carta, por lo que optamos por bebidas saludables, naturales. Estamos educando a nuestros clientes. La empresa Moon Water embotella el agua en la luna llena, y es agua mineral con jengibre y lima.

Sus productos son veganos y gluten free

TL: ¿En qué se diferencian vuestros pokes del resto?
OPH: Los productos son frescos, los elegimos nosotras mismas, el pescado es de origen sostenible, nuestras salsas las hacemos en casa… Nuestra favorita es la salsa de naranja trufada. También somos gluten free 100% y veganos, por lo cual no tocamos nada de lácteos.

TL: ¿Cuáles son los pokes ‘best sellers’?
OPH: Gustan mucho el ‘Paprika que rika bowl’ que es una fusión española que diseñamos, y el ‘Salmon Wasabi Pomelo’, pero siempre estamos innovando en el menú. Nuestra última creación fue un bowl especial para San Valentín elaborado solo con ingredientes afrodisiacos y gustó mucho. En general a los clientes también les gusta personalizar los pokes en base a sus gustos. Tenemos tofu, salmón, gambas, atún y entre los toppings cebolla crujiente, aguacate, edamame, wakame, jengibre, zanahoria, pepino, anacardos, pomelo o piña, entre otros.

El poke tiene su origen en Hawái

TL: Todos hablamos del ‘poke’ pero, ¿de dónde proviene este nombre?
OPH: En realidad ‘poke’ es la forma de cortar en cuadraditos, puede ser el pescado, la fruta… y proviene de los antiguos marineros hawaianos cuando iban a pescar. El pescado que no podían vender lo cortaban así, lo marinaban con salsas y lo mezclaban con lo que tuvieran, que eran un poco las sobras. Ahí es cuando empezó a hacerse más popular. Aunque el ‘poke’ también tuvo mucho auge cuando Obama en su día habló de él y fue un boom. En España, los pioneros fueron los catalanes, que fueron quienes lo trajeron.

TL:  Y para finalizar, como dos mujeres emprendedoras… ¿Qué ha sido lo más complicado a la hora de comenzar con este proyecto?
OPH: Quizás cuando estábamos haciendo la construcción, que a veces los hombres nos tomaban un poco el pelo. También fue complicado porque estábamos cada una en un país diferente y al manejarlo todo desde fuera fue un poco desastre. Pero de todo se aprende, por lo que decidí centrarme en Madrid para avanzar con el proyecto… y aquí estamos.

Nathalie Biain Ladera

Licenciada en Periodismo por la UCMadrid, ha trabajado como visual merchandising en prendas de lujo en Londres, en el gabinete de prensa del Ministerio de Defensa y organizado eventos para UNICEF.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago