RESTAURANTES

Rabas de Santander y cocina con alma a dos pasos del Bernabéu

Publicado por:

Hay algo de romántico en el hecho de querer compartir con los demás de dónde vienes. Porque forma parte de lo que eres y de lo que quieres transmitir. Si trasladamos esto a la gastronomía, el resultado son bares o restaurantes con alma, como el que Javier Cámara (nada que ver con el actor) puso en marcha hace cosa de un año en Madrid. Un lugar al que llamó La Reinosa, en honor al pueblo cántabro del que proviene, y que de una forma casi silenciosa se ha convertido en un must del ocio “gastro” a los pies del Bernabéu.

Terraza y cocina non stop

Foto: La Reinosa

Gran parte de su éxito se lo debe a su terraza exterior, amplia y luminosa; y a su cocina, abierta de 11:00 a 00:00, con opciones para satisfacer a clientes de todos los perfiles. Tal y como nos cuenta su jefe de sala, es fácil ver en La Reinosa tanto a padres con niños que alargan el aperitivo con raciones en un “mood” informal, como a trabajadores de la zona de Azka aprovechando el afterwork de los viernes.

Foto: La Reinosa

Además, claro, de quienes buscan una cocina sincera y sabrosa, ya sea “respetando” los horarios de comidas o guiándose por los del todopoderoso fútbol.

En cualquier caso, son comensales que vuelven (o así deberían hacerlo). Porque La Reinosa es un restaurante muy agradable donde se come realmente bien. Su interior, con una decoración sencilla y muy elegante, invita a la conversación tranquila, al deleite y la desconexión.

Cocina cántabra en el norte de Madrid

Tortilla al estilo de Santander. Foto: La Reinosa

Pero volvamos al principio, porque La Reinosa nació, sobre todo, como un restaurante con propósito. El de traer a Madrid recetas familiares y un pedacito de Cantabria para hacer disfrutar a los comensales de una cocina reconocible y de producto.

Así, en su carta destacan platos típicamente cántabros. Como las rabas de calamar (con un alioli exquisito), las anchoas con pan de cristal o la tortilla al estilo de Santander. Además de otros “de siempre” como las croquetas caseras, la ensaladilla de ventresca o provenientes de otras zonas de España.

Tarta de queso. Foto: La Reinosa

Es el caso de las coquinas (buenísimas) más propias de Galicia o el Mediterráneo; la morcilla de Burgos o la tarta de queso con Cabrales (típicamente asturiana), cuyo sabor han tenido que suavizar “por sugerencia de los clientes”. A estas se suman los pescados que hacen a la brasa y terminan en el horno (espectaculares), carnes, arroces, ensaladas y platos de cuchara.

Todo es sencillo, todo es sincero, todo invita a volver. Y quizás, al saborear sus rabas, quieras ir al norte a comprobar que efectivamente las hacen como si estuvieras allí.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 hora ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

3 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

3 horas ago