ARQUITECTURA

El árbol blanco, el edificio de los superbalcones

La ciudad de Montpellier tiene, desde hace poco, un nuevo icono de la modernidad, un elemento más de esta urbe del sur de Francia que apuesta, decididamente, por la vanguardia arquitectónica. Así lo han plasmado en construcciones públicas como la Estación de Saint Roch o la sede de su ayuntamiento, diseñado por Jeau Novel, y lo han rubricado con la adjudicación, mediante concurso, al tándem profesional que diseñó el maravilloso edificio que tienes ante tus ojos: El árbol blanco, o L´Arbre Blanc, en francés.

El árbol blanco o L’Arbe Blanc es el nuevo icono de la modernidad de Montpellier, una ciudad que apuesta por la vanguardia arquitectónica y la innovación

Para mi gusto hubo un poco de “trampa”, en el buen sentido de la palabra, porque si hablamos de modernidad e innovación arquitectónica, y se presenta al concurso un señor llamado Sou Fujimoto, tiene todas las de ganar (como así pasó en el año 2014). Bromas aparte, de la colaboración del veterano arquitecto con las jóvenes promesas de la arquitectura francesa, personificadas en Manal Rachdi Oxo  y Nicolas Laisne, ha resultado esta épica construcción que demuestra que la sorpresa y el buen gusto pueden ir de la mano.

Este novedoso edificio es resultado de las invenciones del veterano arquitecto Sou Fujimoto, en colaboración con dos jóvenes promesas: Manal Rachdi Oxo  y Nicolas Laisne

El árbol blanco, o L´Arbre Blanc se suma a las vanguardias arquitectónicas de la ciudad de Montpellier

Aunque las obras en el edificio culminaron el pasado mes de mayo, la inauguración oficial fue el día 19 de junio de 2019. Una espectacular ceremonia con más de 500 invitados, entre los que, por supuesto, estaban los arquitectos, los promotores (Evolis Promotion, el Grupo Promeo y la inmobiliaria Opalia), las empresas que participaron en el hito, prensa, amigos y familiares. Todos pudieron disfrutar de los discursos, de música en vivo y, sobretodo, del maravilloso inmueble construido.

La inauguración del edificio tuvo lugar el 19 de junio con una espectacular fiesta de más de 500 invitados, entre los que se encontraban los arquitectos, promotores y prensa

La torre se inspira en la naturaleza, en concreto, en un bello árbol de color blanco que extiende sus ramas por cualquier zona de su corteza, sin orden aparente. Esta sensación de caos genera en el espectador una armonía absoluta, como la sentimos cuando entramos en contacto con la naturaleza (biofilia), su caprichosa forma de extenderse buscando que cada hoja tenga la posibilidad de recibir la máxima cantidad de luz nos resulta placentera. De esta forma, los usuarios del edificio podrán vivir un verdadero sueño ecológico.

El árbol blanco o L’Arbe Blanc está inspirado en la naturaleza y busca representar un árbol que extiende sus ramas por cualquier zona de la corteza sin orden aparente

El edificio simula la forma de un árbol cuyas ramas se extienden por la corteza sin órden aparente

El edificio tiene 17 plantas, cuenta con 113 apartamentos y, según los arquitectos, el presupuesto total de la obra alcanzó los 20,5 millones de euros, lo que, al tener una superficie habitable de 10.225 metros cuadrados, resulta en un precio de 2.000 euros por metro cuadrado. Si bien es verdad que el medio francés Ouest France ha cifrado el valor de construcción en 45 millones de euros, más del doble, con lo que el valor alcanzaría los 4.000 euros el metro cuadrado.

El tronco principal del inmueble nace en forma de curva imperfecta y se eleva permitiendo que los múltiples balcones se extiendan en distintas direcciones, no siempre perpendiculares a sus fachadas. Los balcones son el atractivo visual principal, no hay duda, y su superficie alcanza aproximadamente la mitad que el interior de cada apartamento, lo que es, de por sí, toda una hazaña técnica y constructiva, además de social, dado que permite la interacción con el exterior.

El edificio presenta una forma curva de la cual parten múltiples balcones que se extienden en distintas direcciones de forma arbitraria y no siempre perpendiculares a la fachada

El edificio se compone de varias viviendas que tiene como objetivo el desarrollo de la vida al aire libre

Las viviendas poseen distintas configuraciones. Dependiendo de las necesidades y gustos de los inquilinos, estos podrán optar por las que se orienten a los distintos puntos cardinales (Este, Oeste, Norte y Sur). Si te conviertes en propietario de alguno de sus dúplex, tienes incluso la posibilidad de transitar entre tus balcones gracias a escaleras exteriores. Los diseñadores prevén que la vida principal en este edificio sea al aire libre. A esto se une que la torre incluye una galería de arte, un restaurante, un bar panorámico y varias oficinas, conformándose un edificio de uso mixto, a donde debe confluir el diseño actual.

Los inquilinos podrán elegir la orientación de sus viviendas y adquirir un piso dúplex, que contará con dos balcones conectados por escaleras

La orgullosa empresa que ha intervenido en la fachada del edificio, aportando su capacidad de dar respuesta técnica a los requerimientos de la singular obra, ha sido la filial francesa de Ciprés Group, que en su página web nos explica cómo el revestimiento exterior está ejecutado por chapa grecada de aluminio con estructura del mismo material. Además, se ha empleado un sistema patentado (por ellos, obviamente) de cerramiento de fachada, llamado SCLIC, cuya característica es que se monta por dentro. Son responsables, también, de la ejecución de la carpintería exterior y del muro cortina.

El revestimiento exterior del edificio está ejecutado por chapa grecada de aluminio y se ha empleado un sistema de cerramiento de fachada llamado SCLIC

El edificio aprovecha todos los recursos naturales para cuidar el medio ambiente

La empresa de consultoría Franck Boutté, fue la encargada de analizar la contribución bioclimática de los 193 balcones y su incidencia sobre la eficiencia energética del inmueble, dando con las claves para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales, en otras palabras: cómo la presencia de los balcones protege del excesivo calor, del viento y gradúa los cambios bruscos de temperatura. La torre está ejecutada para soportar, en la medida de lo posible, los terremotos que puedan acaecer en la zona. Si tenemos en cuenta que el peso del armazón de metal alcanza las 600 toneladas, podremos valorar mejor esta audacia constructiva.

Con todo, y para mi gusto, este edificio reúne las tres condiciones que debe tener cualquier inmueble contemporáneo: la primera es la sorpresa, debemos acostumbrarnos a explorar las máximas cualidades de nuestros diseños, y balcones de hasta siete metros de longitud en distintas direcciones, son una gran sorpresa. La segunda es la variedad, esto de sectorizar los inmuebles según su uso es aburrido. La sociedad es plural, hagámonos a la idea. Y la tercera y principal, el disfrute, si no disfrutamos de nuestro inmueble, mejor no construirlo.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago