ARQUITECTURA

El rascacielos sin ventanas más misterioso y oscuro de Nueva York

Impresionar es el arte de sorprender, para bien, o para mal. Hoy os mostramos un edificio que atemorizó al mismísimo Tom Hanks, actor curtido en batallas hollywoodienses. Así que prepárate para conocer el impresionante Proyecto X, un rascacielos neoyorquino sin ventanas y construido en 1974 bajo las órdenes del arquitecto John Carl Warnecke, con ayuda de la empresa Shmerykowsky Consulting Engineers.

En 1974 se construyó en Nueva York un edificio conocido como Proyecto X

El edificio se ubica en el número 33 de Thomas Street, en el barrio de Tribeca, una de las zonas más privilegiadas de la Gran Manzana. Se encuentra a tan solo 11 minutos caminando del One World Trade Center siendo uno de los pocos que es capaz de eclipsarlo. Esto es algo realmente sorprendente, dado que su altura es de 168 metros, frente a los 542 metros del One.

Tiene una altura de 168 metros, pero su estética es una de las más características de la ciudad

Un rascacielos sin ventanas ni luz natural

¿Cómo lo eclipsa? Pues de una forma rotunda: creando un vacío lumínico. Y es que el Proyecto X es el edificio más alto del mundo sin ventanas, tiene una envolvente totalmente opaca, que genera una visión realmente sorprendente desde fuera, y la nula esperanza de ver algo si accedes al interior, ya que, según cuentan, no se aprecia la luz natural dentro del edificio. Pero… ¿Por qué ejecutarían un rascacielos sin ventanas desde el que no se puede ver nada? ¿Qué sentido tiene?

El edificio no tiene ventanas, no entra luz natural, y está recubierto de paneles de hormigón

El nombre inicial del edificio fue Proyecto X, y la intención principal de su diseño era la de ser capaz de resistir una explosión atómica. La construcción tiene 29 plantas de altura, tres plantas de sótano, cero ventanas y alturas de piso a techo de 5,5 metros. Esto rebasa, y mucho, la altura usual para este tipo de inmuebles.

El edificio se encuentra en El edificio se ubica en el número 33 de Thomas Street, en el barrio de Tribeca,

El rascacielos más misterioso de Nueva York

La construcción no fue pensada para salvar a los usuarios de una guerra nuclear, poniéndolos a salvo de la radiación; aunque dicen que tiene alimento suficiente para que 1.500 personas aguanten allí sin problemas dos semanas encerradas. El rascacielos fue pensado como una fortaleza de telecomunicaciones y alberga ordenadores de gran tamaño, centralitas, y demás material que ha ido cambiando con el paso de los años.

La intención de su diseño era que el edificio fuera capaz de resistir una explosión atómica

De hecho, en sus inicios albergó el centro de telecomunicaciones para procesar llamadas telefónicas a larga distancia más grande del mundo, de New York Telephone Company. Aunque tiempo después esta empresa fue absorbida por la que ostenta la titularidad del inmueble hoy día: AT&T, American Telephone & Telegraph.

El edificio no pertenece al estilo Brutalismo, puesto que su estructura exterior es perfectamente visible

Está cubierto de paneles de hormigón

En la mayoría de artículos que he leído sobre el edificio se denomina su estilo como Brutalismo, claro error originado por una interpretación incorrecta de dicho estilo. Para que un edificio sea brutalista tiene que tener una condición sine qua non: que su estructura sea visible, lo que no ocurre en este caso. Efectivamente, vemos que está recubierto por un material, placas de granito natural, pero sólo eso, recubierto.

En su interior se albergaba un centro de telecomunicaciones

Estas placas forman parte de unos paneles de hormigón prefabricado, un revestimiento pensado para una enorme durabilidad, pues el granito se porta muy bien ante los elementos atmosféricos. De hecho, la repetición de los patrones facetados al exterior tiene un sentido. Cada hilera vertical esconde un entramado de bloques de hormigón aligerados huecos, por los que suben las canalizaciones

La construcción del edificio se basa en el hormigón y está pensado para que dure miles de años

Algunos piensan que el rascacielos sin ventanas oculta algo

El edificio tiene otro sobre nombre: Long Lines building, más acorde con su teórica funcionalidad. Y es que para muchos estadounidenses la construcción es un misterio que ha generado teorías durante décadas. La estética, su uso, y un extraño silencio de los propietarios durante décadas ha generado la impresión que el edificio oculta algo, que su intención primaria no debe ser conocida… ¿Será verdad?

A día de hoy para muchos estadounidenses el rascacielos sigue siendo todo un misterio

Según The Intercept, el rascacielos es algo más que una torre de telecomunicaciones. Ellos lo llaman Titanpointe, y creen que se trata de la sede de la NSA, la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense. Informan que es posible que desde el edificio se monitoreen llamadas telefónicas e Internet, así como que se espió desde él las comunicaciones de las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional y a muchos países, incluso los aliados… En fin, si vas a Nueva York… ¡No te olvides de intentar entrar!

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • VIAJAR

Club Med Serre-Chevalier, un paraíso para los esquiadores en los Alpes franceses

Empezaré hablando de los Alpes franceses y de cómo llegar a una de las estaciones… Leer más

8 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

¿A partir de qué edad se pueden quedar solos los niños en casa?

Aunque todos sabemos que los niños necesitan nuestra supervisión, es una demanda tan exigente que… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle le copia a Lady Di uno de sus looks sport más icónicos

Muchos han comparado a Meghan Markle con Lady Di. Incluso el propio príncipe Harry las… Leer más

17 horas ago
  • VIAJAR

Pleta de Mar, un refugio de lujo en Mallorca

Siempre ando buscando los hoteles más exclusivos. Esos donde disfrutar con plenitud no solo de… Leer más

19 horas ago
  • VIAJAR

El rincón de Madrid en el que perderse y disfrutar de los almendros en flor

La naturaleza ofrece grandes espectáculos, y uno de ellos es el que se produce entre… Leer más

19 horas ago
  • VIAJAR

Así es el tren turístico que recorre Castilla y termina en un crucero

El Tren del Canal de Castilla vuelve a arrancar. El tren turístico de Renfe vuelve… Leer más

19 horas ago