ARQUITECTURA

‘Espace’, los cinco edificios artísticos más especiales de Louis Vuitton

Publicado por:

Louis Vuitton fomenta desde 1990 el arte contemporáneo a través de su Fundación. Una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a promocionar las actividades relacionadas con el arte y la cultura impulsadas por el grupo LVMH. Su sede se encuentra en París, en el Bosque de Boulogne, en un espectacular edificio diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry. Una visita obligada para los que acuden a la capital francesa y que reúne las colecciones particulares de la empresa y de su presidente, Bernard Arnault. Pero en su intento por llevar el arte contemporáneo más allá de Francia, el grupo impulsó la creación de varios espacios culturales: los Espace Louis Vuitton, presentes en Tokio, Múnich, Venecia, Pekín y Seúl.

El Espace Louis Vuitton Tokio es uno de los espacios culturales más relevantes de la capital japonesa (Foto: Louis Vuitton)

Cita obligada si visitas Tokio

Inaugurado en 2011, el Espace Louis Vuitton Tokio está ubicado en el centro de Omotesando, la zona más hermosa de la ciudad, donde surgen muchas tendencias y movimientos culturales. Encarnando la pasión compartida de Louis Vuitton y Japón por la creatividad, el Espace Louis Vuitton Tokio es una caja de vidrio en el último piso del edificio diseñado por el arquitecto japonés Jun Aoki. Es una arquitectura visualmente estimulante y un lugar de exhibición que fomenta la creación de nuevas obras de arte contemporáneo.

Modernidad en Múnich

Inaugurado en 2014, contribuye al discurso más amplio del arte contemporáneo al presentar nuevas posiciones y encuentros culturales de todo tipo. La entrada es gratuita y es un lugar magnífico que fomenta el intercambio entre escenas artísticas locales e internacionales, profesionales del arte, coleccionistas y el público en general.

Espace Louis Vuitton Venecia intenta unir lo contemporáneo con lo clásico (Foto: Louis Vuitton)

Arte contemporáneo y clásico en Venecia

Desde 2013, el Espace Louis Vuitton Venecia es donde el arte contemporáneo se encuentra con el patrimonio artístico de la región de La Serenissima. Al poner en contexto lo tradicional y lo moderno, ofrece un medio para romper barreras. Un espacio donde se vuelven a unir el arte contemporáneo a sus raíces y celebrar la vitalidad del arte clásico. Además, Louis Vuitton invita a sus visitantes a una programación cinematográfica sin precedentes.

Vanguardia y tradición en Pekín

Inaugurado en 2017, este espacio cultural se encuentra en el distrito central de negocios de la capital china. Su espacio expositivo de 800 metros cuadrados está dedicado exclusivamente a exposiciones de arte contemporáneo.

Arte y diseño en Seúl

Inaugurado en 2019, está ubicado en el cuarto piso de la Maison Louis Vuitton Seúl, cuya fachada fue diseñada por el famoso arquitecto canadiense-estadounidense Frank Gehry. Una estructura de vidrio inspirada en la danza tradicional coreana Dongnae Hakchum forma el refugio de un espacio de arte contemporáneo, que refleja las velas del edificio de la Fundación Louis Vuitton en París.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago