El buen lujo se adapta de la época de la que se nutre. Hace un ejercicio de cirugía precisa, buscando con detenimiento el detalle que lo hará único, diferenciador, con clara motivación por lo auténtico pero, al mismo tiempo, identificándose con las tendencias más actuales. Es por ello que no todo el lujo es lujo de verdad. “No todo lo que brilla es oro”, dice el clásico.
Como ejemplo del buen lujo esta semana os traemos un complejo de golf de primer nivel, de esos que hacen furor entre los que entienden. Se ubica en el increíble entorno natural del Algarve portugués, en nuestro país vecino. Pero lo más destacado es que es un complejo diseñado por el primer Pritzker español en equipo el estudio catalán de RCR Arquitectes.
El Palmares Ocean Living & Golf es el club de golf que alberga el proyecto de los arquitectos. En concreto, el edificio principal llamado Palmares Clubhouse, que da sentido e invoca los parámetros principales del resto de edificaciones que lo compondrán. Este resort ha sido promovido por Kronos Homes, a quién recordaremos por haber tenido como invitada a Tamara Falcó en uno de sus importantes desarrollos turísticos en Málaga.
El Palmares Clubhouse fue el primer edificio en construirse, su ejecución terminó a principios del 2021 y se identifica claramente por su atrevido diseño de elementos de hormigón rojo y paredes y cubiertas en distintos niveles que lucen con esta nueva tonalidad del entorno. Este edificio es la recepción de los residentes y sus invitados, motivo por el que adopta dimensiones excepcionales.
En primer plano vemos un edificio rudo, muy brutalista, ya que dejar ver los materiales que ejercen de estructura. Entre ellos destacan unas columnas multifacéticas, conformadas con distintas secciones en horizontal y vertical que sostienen poderosos forjados de hormigón. En ellos se practican algunos huecos que permiten a unos árboles permanecer dentro de la construcción.
Las fachadas principales están totalmente acristaladas, permitiendo la entrada de luz y ventilación y, lo más importante, una conexión visual directa con el entorno y la costa. La mayoría de la cubierta es invertida, permitiendo que su última capa de terminación sea tierra rojiza, preponderantemente arcillosa del lugar, de ahí el guiño de pigmentar de rojo todo el hormigón visto.
El edificio se secciona en distintas alturas, lo que influye en el interior, creandose diferentes niveles. Cabe destacar que el interior continúa con la misma tonalidad del exterior. El pavimento es de una piedra natural oriunda llamada Mármol Rosa Zarci. Ésta tiene una textura maravillosa, pues los mármoles son piedras de un valor estético muy alto. Además, todo ello se acompaña de los muebles que fueron creados por el mismo estudio y que se integran perfectamente en el diseño.
Este inmueble es la primera piedra del proyecto que se inauguró a finales del año 2020 con un campo de golf de 27 hoyos ideado por Robert Trent Jones Jr. Ahora le seguirán 8 villas de lujo y unos cuantos apartamentos. Por cierto, el inmueble cuenta con las comodidades de un club de golf, conserjería, restaurante de alto standing, terraza junto a un lago artificial y, of course, espacios para eventos privados.
Pero ahora es momento de contener la respiración porque si el edificio principal es una maravilla, la primera villa de lujo del resort es una obra de arte. El proyecto contempla la creación de 100 villas, aunque sólo ocho serán de puro lujo. A éstas las han llamado Signature Villas, y la que hoy te mostramos lleva el número 19.
El inmueble posee cuatro dormitorios, cada uno con su baño individual, vistas a Meia Praia y a la Bahía de Lagos, dos lugares de belleza incomparable, una piscina privada y un enorme jardín. Todo ello, con el buen gusto de un diseño duradero y pensando en el cumplimiento de los parámetros de la construcción sostenible inmersos en el certificado BREEAM.
Por supuesto, los parámetros de diseño son los mismos que los que ambientaron el club: hormigón pigmentado en rojo y huellas de tablas de madera en los encofrados, dejando una textura natural al tacto. Gruesos forjados de hormigón sirven como aislantes, del mismo modo que actúan como tenedores de inercia térmica, haciendo el espacio cálido y acogedor.
Las cubiertas sobresalen del edificio, añadiendo una protección solar extra. Además, las habitaciones principales poseen terrazas cubiertas. Prácticamente cada estancia tiene una terraza, la cocina, el comedor, el salón principal… Sólo los dos garajes y la lavandería no la tienen. Por supuesto, me quedo con la piscina, que divide generosamente los espacios exteriores.
El Masterplan prevé la instalación de otro hotel, aparte del cinco estrellas existente, éste será un JW Marriott. A él se sumarán la zona de las 8 villas Signature, las restantes 100 villas y la Residencias Brandes, edificios con diseño exclusivo muy bien ubicadas. En fin, lujo de diseño, o diseño de lujo que protege el medio ambiente y provee unas increíbles vistas a todos sus usuarios.
Ser la imagen de la campaña underwear de una firma de moda no es fácil.… Leer más
El Palacio Victoria Eugenia de Barcelona vivió ayer una auténtica fiesta. Lo hizo de la… Leer más
A$AP Rocky, pareja de Rihanna, está viviendo unas horas decisivas, pues podría ser condenado a… Leer más
Kering, propietario de marcas como Gucci, Balenciaga o Saint Laurent, ha dado un paso más… Leer más
Buenas noticias para un año especial en Puig, pues su salida a Bolsa no es… Leer más
Solo un día después del cumpleaños del rey y de la inauguración de una exposición… Leer más