Foto Unsplash @bethlaird
Un estudio publicado por la Federación de Gremio de Escritores dice que en verano leemos más. De hecho, durante 2020 el 64% de los españoles realizó alguna lectura por ocio en su tiempo libre. Esto no llama la atención si consideramos que la mayoría disfruta de sus vacaciones en la temporada estival. Lo que sí resulta llamativo es que a pesar de que la mayoría de las lectoras son mujeres, la presencia masculina en las autorías sigue siendo mayoritaria. Por eso hoy queremos hacerles un hueco y descubriros varios libros escritos y protagonizados por mujeres para disfrutar en esta o en cualquier época del año.
Sira, de María Dueñas
La aclamada autora de El tiempo entre costuras retoma el hilo vital de su protagonista, Sira, y vuelve a traerla a la tinta de sus páginas en una novela histórica titulada con su mismo nombre.
La trama transcurrirá a lo largo y ancho del globo: Tánger, Londres, Jerusalén, Madrid… Una mujer empoderada llevando el peso de su propia historia y alguna carga más con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo.
La edad de la memoria, de Clara C. Scribá
Y si te gustó Sira, te va a encantar La edad de la memoria. De nuevo, mujeres fuertes desarrolladas por escritoras especiales. En este caso, conoceremos a Paz Granell, una adolescente cuyo futuro se ve truncado por los últimos estertores de la Guerra Civil española.
Viajaremos junto a ella a lo largo del tiempo y el espacio, puesto que tendrá que huir de su querida Valencia y el destino la llevará hasta Chile. Allí emprende un nuevo capítulo en su vida. Su autora, Clara C. Scribá, ya tiene dos poemarios en el mercado y acaba de lanzarse a la piscina con su primera novela.
El arte de engañar al karma, de Elisabeth Benavent
Los libros de Benavent (también conocida en sus redes sociales como Beta Coqueta) son una apuesta segura al éxito. Su estilo fresco y directo hace que toda su bibliografía sea un indispensable para las lecturas de verano.
Recientemente ha publicado su último trabajo, El arte de engañar al karma, donde veremos a Cata, su protagonista, dispuesta a inmiscuirse en el arte del engaño para cambiar las leyes del karma.
Felizmente divorciada, de Esther Jaurrieta
Con una historia más actual, Elena, la protagonista de Felizmente divorciada nos narra su proceso interno en la toma de decisión del divorcio ahora que con el confinamiento tiene que cancelar una prometedora cita de su nueva vida.
Entre la vida de cuarentena y el divorcio de hace unos años, Elena se confiesa en su diario al más puro estilo Bridget Jones. El toque de humor hace de la obra de Jaurrieta un must para llevar en el bolso y regalar a todas tus amigas.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más