El lenguaje se hace exposición
'Hablo, sabiendo que no se trata de eso' es la primera de las tres muestras que podrán verse en CaixaForum Barcelona.
¿Dependemosdemasiadodeuntipodelenguaje, de un mismo esquema de representación y comunicación predominantemente narrativo? Esta es la gran pregunta de la que parte el comisario y crítico Juan Canela y que sirve de hilo conductor para la muestra Hablo, sabiendo que no se trata de eso.
El punto de partida es una serie de trabajos de laColección ”la Caixa” de Arte Contemporáneo y de la Colección MACBAque reflexionan sobre el propio hecho lingüístico o comunican -a través de un lenguaje significativo y original- un escenario propio elaborado a partir de códigos personales, históricos, culturales, lingüísticos y sociales.
Hablo, sabiendo que no se trata de esoes la primera de las tres muestrasque podrán verse enCaixaForum Barcelonaesta temporada como resultado de lasegundaedicióndeComisart, el programa para ofrecer oportunidades de profesionalización al sector del comisariado y promover nuevas miradas sobre los fondos de arte contemporáneo de las dos colecciones anteriores.
Esta segunda edición ofrece a los comisarios la posibilidad de incorporar a sus proyectos los fondos de laColecciónMACBA, así como de invitar a artistas jóvenes a participar en los mismos. En este sentido, Juan Canela ha seleccionado obras de17 artistas, seis de ellos procedentes de la Colección ”la Caixa”, seis más de la Colección MACBA y cinco de las obras han sido cedidas por los propios artistas.
Los artistas incluidos son Joseph Beuys, Pep Vidal, Isidoro Valcárcel Medina, Jonathan Monk, Juan López, Falke Pisano, Ryan Gander, Matt Mullican, Asier Mendizabal, Eduardo Chillida, Susana Solano, Félix González-Torres, Dora García, Abraham Cruzvillegas, Julia Spínola, Aimar Pérez Galí y Marc Vives.
Hablo, sabiendo que no se trata de eso. Comisart. Nuevas miradas sobre la Colección ”la Caixa” se podrá visitar hasta el 7 de febrero de 2016 en CaixaForum Barcelona(av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8).