Mickey Mouse III de Manolo Valdés
El Salón de Arte Moderno celebra estos días su IV edición en Madrid. Se trata de una cita marcada en rojo para los amantes del arte en la que participan 14 de las galerías más importantes del sector. Un auténtico escaparate de creatividad y arte con mayúsculas en las que se exhiben (y venden) hasta 350 creaciones de grandes maestros del arte del siglo XX. Así Picasso, Dalí, Warhol, Calder o Chillida protagonizan esta exclusiva muestra que podrá disfrutarse hasta el próximo 11 de julio en el Espacio Velázquez 12 de la capital.
El evento, organizado por el galerista y director del SAM, Jorge Alcolea, está enfocado al coleccionismo internacional y la reactivación del mercado del arte. De ahí su apuesta por las obras de algunas de las firmas más destacadas de la historia nacional e internacional del arte contemporáneo que pueden adquirirse por precios que oscilan entre los 3.000 y el millón de euros.
Como novedad respecto a otras ediciones, el Salón de Arte Moderno dedica un espacio a la arqueología. Lo hace de la mano de la galería J.Bagot Ancient Art, que incluye en el recorrido varias piezas antiguas de Roma y Egipto que sirvieron de inspiración para sus obras a artistas del siglo pasado como Picasso o Dalí.
El resto de la exposición la componen piezas de arte pictórico, plástico, escultórico y fotográfico cedidos por las galerías Benlliure (Valencia); Galería Cortina (Barcelona); Galeria D’Art Petritxol (Barcelona); Galería Del Cisne (Madrid); la Marc Calzada (Barcelona); Galería D’Art Roger Viñuela (Barcelona); la Galería Jordi Pascual (Barcelona); Galería J. Bagot Ancient Art (Barcelona); Galería Pilares (Madrid); Jorge Juan (Madrid); Galería Jorge Alcolea (Madrid-Barcelona); Carlos Teixidó (Barcelona); Fernando Pinós Galeria D’art (Barcelona) y Alesseide Gallery (Madrid).
Entre las obras más destacadas se encuentran ‘Una guitarra’ de Salvador Dalí; ‘Ampolles’ de Antoni Tàpies; ‘La tacada metafísica’ de Equipo Crónica; ‘Mickey Mouse III’ de Manolo Valdés o ‘Young’ de Andy Warhol. No faltan tampoco creaciones de Pierre-Auguste Rodin, Henri Matisse, Alexander Calder, Victor Vasarely, Alberto Giacometti, Tamara de Lempicka, Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Miquel Barceló, Antoni Clavé, Pablo Palazuelo, Antonio Saura, Carmen Calvo, José Guerrero, Manolo Valdés, Juan Genovés, Luis Feito y Lita Cabellut, entre otros.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más