CULTURA

Un nuevo concepto de lujo y cultura en San Sebastián

Publicado por:

Basque Luxury cuenta con el apoyo de hoteles, restaurantes, comercios, artistas, instituciones y establecimientos del sector del lujo en la región. Un sello único en España y que en The Luxonomist conocemos bien. Su última apuesta por la exclusividad y la diferenciación es Basque Luxury Studio. Recién inaugurada esta sede en San Sebastián, que se presenta como un espacio donde se incentivará el arte y la cultura local mediante la organización de exposiciones, foros y mesas redondas. Además, en este estudio se centralizará a partir de ahora también la edición de la revista.

La primera exposición temporal, que se inauguró el 15 de marzo, está dedicada a Víctor Goikoetxea y recoge algunos de sus trabajos figurativos y abstractos más destacados. El artista ha creado además una obra de arte ad hoc para el lobby de la nueva sede. Se trata de una esculto-pintura de gran formato, de 20 metros cuadrados, realizada en policarbonato espejo y que ha sido bautizada como “Basque Luxury Golden Wall”.

Un espacio único donde se exhiben pinturas y esculturas de la colección de arte de Basque Luxury

Además de las obras de Goikoetxea, el espacio exhibe pinturas y esculturas de la colección de arte de Basque Luxury, creada para promover y dar visibilidad al arte vasco. Esta colección incluye obras de Iñigo Manterola, Jorge Cardarelli, Frédéric Gutiérrez Barde, Miguel Balliache y Alfredo Bikondoa, entre otros. Tanto la exposición temporal, como la colección de arte permanente están abiertas al público, siempre con cita previa. De todo ello hemos hablado con Joanes Mathiuet, director de Basque Luxury, para conocer más de este proyecto, que está dando mucho que hablar.

The Luxonomist: ¿Cómo surge esta nueva idea?
Joanes Mathiuet: Basque Luxury nació en 2015 con la idea de aunar las experiencias más selectas del País Vasco bajo un único paraguas. Empezó como una plataforma online y en 2016 lanzamos la revista impresa Basque Luxury Magazine. Tras varios años editando esta revista, hemos querido trasladar la esencia de la publicación a un espacio físico que acabamos de inaugurar este mismo año. Es un espacio versátil, donde, además de editar la revista, organizamos exposiciones, eventos, foros, catas de vino, mesas redondas… El local ha sido diseñado por la decoradora Myriam Larrea, con un concepto contemporáneo, un atelier de aspecto hogareño, donde tanto los trabajadores como los invitados se sienten como en casa. En esta sede se exponen además las obras de la Colección de Arte de Basque Luxury, que conviven con la exposición de Víctor Goikoetxea que tenemos ahora expuesta.

Un espacio singular que recoge la esencia de la revista Basque Luxury 

TL: ¿Qué eventos próximos tenéis?
JM: El siguiente evento que tenemos programado es un foro sobre alta bibliofilia, donde presentaremos el libro ‘El Príncipe’, de Maquiavelo; una edición de coleccionista creada por la reconocida editorial Liber Ediciones. Este libro ha sido traducido por Mauro Armiño y ha sido ilustrado por tres artistas españoles. El libro acaba de ser presentado en el Congreso de México y la primera presentación pública de la obra en Europa será en Basque Luxury Studio, lo cual nos enorgullece. El siguiente evento tras esta presentación será un foro sobre arquitectura y diseño de interiores.

TL: Este sello tan especial, está cogiendo mucha fuerza en el sector, ¿algo está cambiando en el mundo del lujo?
JM: La acogida de Basque Luxury por parte de las empresas e instituciones vascas ha sido muy positiva y eso nos ha permitido crecer muy deprisa. Hoy contamos con una flota propia de vehículos de lujo, Basque Luxury Travel Service, tenemos un equipo que organiza viajes y experiencias de lujo por el País Vasco para turistas, Basque Luxury Experiences, publicamos anualmente la revista y apoyamos el sector cultural mediante la organización de exposiciones y foros. Aún nos queda mucho camino por recorrer; las posibilidades son infinitas, ¡sólo necesitamos tiempo! El mundo del lujo está en auge y va a seguir creciendo. Creo que es importante entender las diferentes facetas del lujo, ver las oportunidades que brinda cada región y potenciar aquello que es único y excepcional en cada territorio. 

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago