El reloj cafetera catalán se va a Silicon Valley
Lo han desarrollado siguiendo la metodología propia del Colegio Reial Monestir de Santa Isabel de Barcelona.
‘Pulshake’, un reloj que detecta y transmite mediante vibración y señales luminosas los sonidos y alarmas del día a día (despertador, cafetera, horno, teléfono fijo, timbre, etc.) es el proyecto de un grupo de alumnos de 4º de ESO del Colegio Reial Monestir Santa Isabel, de Barcelona, que ha ganado elCampus Desafío Emprende de «la Caixa» 2016. El premio reconoce los mejores proyectos desarrollados en el marco del programa KCJE (KitCaixa Jóvenes Emprendedores) y tiene como objetivo despertar la actitud emprendedora en el alumnado.
El equipo, compuesto porItziar Fernández, Júlia Garrido, Marta Schmidt, Carlos Puig y Marc Nueno, viajará del 8 al 18 de julio a Silicon Valley acompañado por su profesor de Economía,Venancio Carrión, que les ha guiado en todo este proceso. Allí podrán perfeccionar su proyecto, empaparse de nuevas experiencias y conocimientos, y resolver nuevos retos.
El premio es el colofón a toda una experiencia formativa que empezó en las aulas del colegio y que culminará en la cuna de la innovación y el emprendimiento. Siguiendo lametodología propiadel centro -basada en elaprendizaje activo y significativo, el trabajo colaborativo por proyectos y la adquisición de competencias- y utilizando como herramienta de trabajo el KitCaixa Jóvenes Emprendedores, el grupo consiguió resolver una necesidad detectada por una de sus componentes: la dificultad que tienen algunas personas para escuchar los sonidos y alarmas del hogar.
“Es una alegría ver que una metodología de trabajo que llevamos implantando en el centro desde hace cuatro años reciba su reconocimiento. Es un premio de todos aunque solo un equipo del colegio haya resultado ganador”, afirma Venancio Carrión, profesor de Economía del centro. El resultado es un prototipo de pulsera que, además de solucionar este problema, da la hora y está hecha a partir de materiales tecnológicos reciclados. Un triple beneficio -social, ecológico y funcional- que les ha aportado unvalor diferencialrespecto a los otros proyectos finalistas.
En total, han sido35 equipos finalistas -seleccionados entre 1.313 equipos escolares de toda España-, los que han participado en el Campus Desafío Emprende de «la Caixa» celebrado del 4 al 7 de mayo en Tiana (Barcelona). Allí han tenido la oportunidad de participar en diferentes conferencias y talleres sobre el emprendimiento además de seguir desarrollando su proyecto. Sólo5 proyectos, entre ellos Pulshake, son los afortunados que viajarán a Silicon Valley donde tendrán que resolver un reto planteado por supartner.
El campus Desafío Emprende en cifras:
- Se presentaron 1.313 equipos escolares de toda España.
- 35 equipos fueron seleccionados para participar en el Campus Desafío Emprende celebrado del 4 al 7 de mayo en Tiana (Barcelona). En total participaron 180 alumnos y 35 profesores.
- 5 equipos son los ganadores finales del premio: un viaje a Silicon Valley que tendrá lugar del 8 al 18 de julio.