Así son las mamás millennials
Blake Lively, Hillary Duff, Amaia Salamanca, Sara Carbonero y Patricia Montero son algunas de ellas.
En una reunión entre amigas, muy parecida a las típicas de ‘Sex and the city’, varias comentaban su cambio de perspectiva ante la maternidad. Lo que hace unos años les parecía impensable (ser mamás) ahora comienza a verse como una posibilidad. Podemos llamarlo reloj biológico o presión social, ya que cuantas más amigas a nuestro alrededor tengan niños, más parece crecer nuestra ‘necesidad’ de tenerlos. En esta charla concluimos que, aunque sea complicado conciliar la vida profesional con la maternidad, nuestras madres (que lo tuvieron más complicado que nosotras) no solo lograron superar todo tipo de adversidades sino que nos criaron de la mejor forma posible.
Así, las madres actuales denominadas millennials, cuentan con determinadas características que las hace diferentes al resto. En concreto, son aquellas que nacieron a partir de 1984 y que ahora, además de ser famosas, disfrutan de la maternidad, concilian, lucen tipazo y marcan tendencia. Algunas de ellas sonBlake Lively, Hillary Duff,Amaia Salamanca, Pilar Rubio, Sara Carbonero y Patricia Montero, entre otras.
La tecnología es su mejor aliada y es normal que sus hijos tenga todo tipo de dispositivos electrónicos. De hecho, es posible que desde el embarazo cuenten coninfinidad de aparatos y apps para temas relacionados con el feto. Hablamos por ejemplo de‘PregSense’ una revolución en monitores prenatalque provee información sobre medicación a la madre y otorga Big Analytics sobre el estado de salud del feto y de la madre durante el embarazo.
Según el último Estudio General de Medios realizado de febrero a noviembre de 2016, el medio digital que más utilizan los españoles es Youtube, siendo este sitio de Internet el preferido por los padres millennials para encontrar todo tipo de contenido, sobre todo temas referentes al recién nacido. Se podría decir que anteriormente se preguntaban todas las dudas a la madre y ahora se recurre a vídeos para temas relacionados con cocina, belleza, maternidad, ayuda emocional, etc. Un canal con mucha aceptación es ‘The Mom Views’ en el que distintas madres comentan todo lo relacionado con su experiencia. A través de él consiguen crear un vínculo con madres que se encuentran detrás de las pantallas.
El emprendimiento es un rasgo distintivo de esta generación.Muchos jóvenes han sacado diferentes marcas con servicios y productos revolucionarios tras ser padres, como es el caso de ‘Mix It’. Se trata de una empresa fundada por padres canadienses que buscaban cereales saludables, optando por frutas deshidratadas; todos ellos con ingredientes naturales y sin sabores artificiales.
Se preocupan por tener tanto ellas como su familia una alimentación saludable y orgánica, ya que consideran que es lo mejor para la salud, el medio ambiente y para los que cultivan estos alimentos. Intentan ingerir la menor cantidad de productos procesados y alimentos recargados de elementos químicos como pesticidas. Un dato llamativo en este tema es que España lidera a nivel europeo la superficie destinada al cultivo de producción ecológica y se sitúa en el quinto lugar a nivel mundial tras Australia, Argentina, EEUU y China.
Educan a sus hijos con una mentalidad más abierta, dando prioridad a sus gustos, aficiones y ofreciéndoles desde temprana edad mayor libertad. Dejan de lado los prejuicios porque piensan que lo importante es ser uno mismo, y de esta forma encontrarán la felicidad.