(Foto: Museo V&A)
Más allá de su faceta como diseñador, Karl Lagerfeld destacó a lo largo de su vida como un enorme coleccionista. Aquellos que tuvieron la enorme fortuna de visitar sus residencias quedaban fascinados. Entre otras cosas porque el creativo alemán era un gran admirador de las artes decorativas del siglo XVIII y del período Art Decó. Coleccionaba también carteles publicitarios del pasado siglo XX y una amalgama de objetos que tras su fallecimiento gestionan sus herederos y algunos de ellos se han puesto a la venta.
Museos de medio mundo y coleccionistas quieren ampliar su oferta gracias a ello. Tal es el caso del Museo Victoria and Albert de Londres que acaba de hacer pública la adquisición de un raro juego de té y café Art Decó que perteneció al diseñador. Este espacio cultural está dedicado a las artes decorativas y se enorgullece de agregar a su colección este singular conjunto de objetos cotidianos.
Se trata del juego de té y café Campanula que fue diseñado por Paul Follot para la firma de porcelanas Wedgwood en 1923. Follot nació en París el 17 de julio de 1877 y falleció poco después del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Cuentan sus biógrafos que fue discípulo de Eugène Grasset, escultor, pintor e ilustrador franco-suizo de la Belle Époque y pionero del Modernismo. Paul Follot heredó precisamente su cátedra en la Escuela Superior de Artes Decorativas de París.
Sus objetos cotidianos se caracterizan por la sencillez de las formas en contraposición a la riqueza de los materiales. Sus muebles destacaban tanto por su opulencia como por su comodidad. Tenía una concepción un tanto elitista del arte y llegó a afirmar que era el “privilegio de la élite”.
El museo, que también compró un conjunto adjunto de dibujos de diseño de Paul Follot, dijo que no se sabe que existan otros ejemplos del patrón o incluso la forma similar. Han confirmado también que para adquirir el juego de café, cuyo precio no ha sido revelado, ha contado con el apoyo de varias instituciones y amigos del Museo Victoria and Albert.
Catrin Jones, una de las responsables del museo, asegura que Karl Lagerfeld era un apasionado de la monocromía y de la cerámica. El juego de café ha sido ligeramente restaurado pero aún muestra signos de desgaste y uso cotidiano. Para Jones se trata de una pieza muy importante para la institución porque viene a llenar un vacío en este tipo de objetos provenientes de la casa Wedgwood. Esta firma de porcelanas se fundó en Staffordshire en mayo de 1759.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más