Cara Delevingne y el encantador de perros
Aprovechando la anécdota que protagonizó el perro de Cara en el desfile de Dior, hoy vamos a hablaros de la importancia de la educación de los perros y sus adiestradores.
Cara Delevingne llevó a su perro al front row del desfile de Chanel Alta Costura SS16 en el que hubo una puesta en escena maravillosa a la que nos está malacostumbrandoel Káiser y que ya os contaré el lunes. El caso es que Cara llegó con su cachorro, se sentó con él y al principio no hubo ningún tipo de problema, pero cuando Leo -el perro de Cara- empezó a ubicarse y descubrir todo un mundo de posibilidades a su alrededor, como que el suelo del decorado era de césped fresco… le apeteció jugar allí. Cara intentó manejar la situación pero no pudo, de tal manera que llegó a retrasarse unos minutos el comienzo del desfile.
Pero en ese momento apareció el adiestrador canino contratado por Cara Delevingne y se lo llevó de allí al backstage, como si nada hubiera pasado. Me gustaría destacar que lo hizo con seriedad, aplomo, totalmente profesional. Ni el perro protestó, ni él dijo una sola palabra, ni se alteró lo más mínimo. ¡Un excelente profesional!
Después del desfile, Cara y Leo se reunieron, para el cocktail que se ofrece después del desfile. El cachorro tuvo un comportamiento fantástico, obediente, tranquilo y fue vigilado en todo momento por el ‘héroe anónimo’ como muchos medios han llamado al entrenador.
Habitualmente no tendremos el problema de Cara Delevingne y tampoco será muy frecuente que vayamos a cualquier sitio acompañados de nuestro adiestrador canino, la seguridad privada, el chófer o el asistente personal. Pero no está tan lejos de ti este tema: ‘Adiestradores caninos’. Tanto si tienes ya perro, como si lo piensas tener.
En muchos de mis artículos os he hablado de la importancia de un perro bien educado, que conozca los roles, que obedezca órdenes, que sepa comportarse. También os he hablado de perros educados para ayudar en distintas circunstancias personales, como niños y mayores con TDA, trastornos del espectro autista, mujeres maltratadas, personas con movilidad reducida, ceguera, detección de enfermedades, etc. Y os he nombrado asociaciones donde podéis contactar para que os informen sobre vuestro caso particular y os proporcionen un fiel compañero que os ayudará enormemente.
Hoy día, a nadie se le ocurre tener un perro sin educar e incluso yo lo considero una falta de respeto hacia el animal y hacia todas las personas que conviven con él, no sólo en casa sino en la sociedad. No me voy a extender sobre la importancia de la educación (cómo dignifica o hace la vida más agradable incluso a los perros, porque de todos es más que sabido), sino de los mejores profesionales y centros a los que puedes acudir en España y el resto del mundo para el adiestramiento de tu perro.
Soy partidaria de una educación en positivo. No me gusta educar con castigos, pienso que no lleva a nada satisfactorio, por ello te nombraré los centros y educadores que usan este tipo de educación. También es muy importante valorar que la educación esté basada en la conexión personal entre el perro y el dueño.
I.- PAUTAS PARA ELEGIR ADIESTRADOR CANINO
CAPACIDAD Y FORMACIÓN:No se trata únicamente de que el entrenador tenga un título que avale su formación de alguna manera, el entrenador que elijas debe tener feeling con los perros -o al menos con el tuyo-, le deben gustar. Ésto que parece una obviedad no lo es, puesto que hay muchas personas que trabajan o buscan trabajos en puestos que no les gustan. En este campo no servirá prácticamente de nada, el perro lo notará y no le hará ni caso -por resumir-.
En España, a pesar de que en 2011 se publicaron en el BOE dos nuevas titulaciones relacionadas con el mundo canino, si realmente estás interesado en saber si a fecha de hoy están oficialmente reconocidas o al menos está reconocido el título oficial de educador canino, debes consultarlo en el Instituto Nacional de Cualificaciones del Ministerio de Educación (INCUAL).
Es bueno que tu entrenador canino se haya formado con los mejores, aunque también es fundamental que conecte con tu perro al instante. Bajo mi punto de vista, los mejores formadores son: Más que Guaucon Santi Vidal,Lealcán con Enrique Solís o la Fundación Bocalán. Pero hay más escuelas y profesionales con una sólida trayectoria que se dedican a formar a futuros educadores y puede que estén en tu ciudad. Por eso, más abajo te dejo la web de la Asociación de educadores caninos profesionales.La Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid también ofrecen cursos incluso con diploma en Educación y Adiestramiento Canino y Terapeutas del comportamiento.
TIEMPO: Cada perro es un mundo aparte, por ello no hay un tiempo establecido para su educación. Te pueden orientar y tras las primeras sesiones de trabajo decirte aproximadamente cuánto tardarán, pero aléjate de quien te prometa tiempos records sin ni siquiera ver a tu perro.
LUGAR: Es importante que tu perro sea educado en varios ambientes. En tu casa es una comodidad total, pero recuerda que algún día tendrás que salir de allí. Tu perro debe aprender a comportarse en las situaciones normales a las que acudirá contigo y/o con toda la familia, así como a socializar con otros perros. De ahí que Cara Delevingne se llevara su perro al desfile. Aunque bajo mi punto de vista quizás se equivocó de raza o de edad, lo que sí hizo maravillosamente fue llevar al educador canino con ella.
CIRCUNSTANCIAS: De nada servirá que sea el mejor y más experimentado educador canino si no puede educar a tu perro porque no conecta con él, porque no trata la raza de la que es tu perro, porque no puede corregir una mala costumbre o no puede adiestrarlo para tus circunstancias personales.
II.- LOS MEJORES en España
- LealCan:Incluso tienen servicio a domicilio y educan a tu perro en casa. Te instruyen si quieres educarlo tú e incluso modifican conductas. Esto es muy importante puesto que no sólo educan cachorros sin ningún tipo de problema, tienen una gran cantidad de servicios, incluso te forman si quieres aprender esta profesión. Por supuesto, educan en positivo.
- Educan:Son otra de las empresas de referencia en España. Adiestramiento basado en el enfoque cognitivo emocional. Es muy interesante, el perro se educa además de por estímulos positivos por afecto hacia su guía. Tienen una web que merece la pena visitar por la cantidad de innovaciones y servicios que presentan.
- Bocalánde quienes os he hablado en infinidad de ocasiones, que además tienen proyección internacional, una sección para animales salvajes y sus famosos labradores.
- Fuera de Madrid se encuentra la Asociación nacional de Adiestradores caninos profesionales de España.
III.- LOS MEJORES A NIVEL INTERNACIONAL
- César Millán. Para mí sigue estando entre los mejores porque tiene una conexión especial con cada perro, un don personal indiscutible. A través fundamentalmente de sus programas de televisión en multitud de países, muchísimas personas han aprendido técnicas y pautas para educar a sus perros que han incorporado a su vida con total normalidad y le están muy agradecidos.
- Victoria Stilwell. Actualmente es muy famosa en Gran Bretaña por un programa de televisión llamado ‘It´s me or the Dog’. Usa técnicas muy parecidas a las de César Millán en algunos aspectos pero también tiene sus propias pautas. Tiene una web que merece la pena visitar.
- Bart Bellon: Está muy de moda. Ha desarrollado un método al que ha llamado ‘Nepopo’ basado no sólo en los premios y la educación en positivo, sino también en las caricias y el contacto con el animal, es decir, lo que hablábamos antes del enfoque cognitivo emocional. Ya no se presenta a competiciones de educadores caninos pues las ganaba prácticamente todas y según él creaba mal ambiente a su alrededor. En Youtube puedes ver muchos vídeos sobre él y su página web también te puede ser de ayuda.