MOTOR

BMW inicia una nueva era de movilidad urbana sostenible

Publicado por:

El BMW Motorrad Vision AMBY es un concepto completamente nuevo, entre una bicicleta y una moto. Ofrece nuevas posibilidades para la nueva movilidad urbana del futuro. Es uno de los cinco vehículos conceptuales diferentes que el Grupo BMW utilizará en la IAA Mobility 2021 de Múnich para mostrar su visión de la movilidad individual en el entorno urbano. Bajo el paraguas común de la movilidad eléctrica, la digitalización y la sostenibilidad, estos cinco conceptos pioneros forman una mezcla de movilidad versátil y sostenible concebida sobre dos y cuatro ruedas.

AMBY son las siglas de “Movilidad Adaptativa” en inglés. El BMW Motorrad Vision AMBY y el BMW i Vision AMBY interpretan la idea fundamental de la movilidad urbana adaptativa sobre dos ruedas basándose en diferentes facetas. Ambos vehículos son de propulsión eléctrica con tres niveles de velocidad para diferentes tipos de carretera.

La nueva apuesta de BMW es pura movilidad sostenible

(Foto: BMW)

La propulsión permite alcanzar hasta 25 km/h en carriles para bicicletas, hasta 45 km/h en vías urbanas y hasta una velocidad máxima de 60 km/h en carreteras de varios carriles y fuera de la ciudad. No obstante, para poder circular a mayor velocidad es necesario llevar casco, elementos de seguridad y el correspondiente permiso de conducir. Mientras que el BMW i Vision AMBY requiere un pedaleo constante para obtener asistencia del accionamiento eléctrico, el BMW Motorrad Vision AMBY se acelera con el puño del acelerador y dispone de reposapiés en lugar de pedales, como es habitual en una motocicleta.

Los modos disponibles para el conductor se almacenan en la aplicación del smartphone que se conecta al vehículo AMBY vision correspondiente. Se puede incluir la selección manual del nivel de velocidad, igual que la detección de la carretera mediante la tecnología de geofencing, lo que permite el ajuste automático de la velocidad máxima.

Nuevos estímulos para la movilidad emocional sobre dos ruedas

(Foto: BMW)

Dado que actualmente no existe una base legal para un vehículo de este tipo con un concepto de velocidad modular, la idea de los vehículos AMBY vision es impulsar una legislación que permita este tipo de configuración. De este modo, el Grupo BMW demuestra que seguirá participando en la oferta de opciones de movilidad en las grandes ciudades del futuro y que ofrece soluciones innovadoras.

“El BMW Motorrad Vision AMBY nos lleva a un nuevo territorio. Para nosotros, la atención se centra en el comportamiento del usuario. La pregunta es: ¿cómo querrán los clientes desplazarse en el futuro? ¿De qué esperan que sea capaz su vehículo? Este fue precisamente el punto de partida de nuestras deliberaciones. Nuestro objetivo era desarrollar un vehículo extremadamente emotivo para la movilidad inteligente en la ciudad y sus alrededores y que ofreciera la máxima libertad”, afirma Edgar Heinrich, jefe de Diseño de BMW Motorrad.

El diseño es el ADN de BMW Motorrad

(Foto: BMW)

El BMW Motorrad Vision AMBY realmente permite a nuestros clientes experimentar la vida urbana de una manera totalmente nueva, cubrir distancias de manera más flexible y también “liberarse” de la ciudad de vez en cuando. Al mismo tiempo, BMW Motorrad continúa con su estrategia de electromovilidad para las aglomeraciones urbanas. Es una fascinante introducción al mundo de BMW Motorrad que también promete el máximo placer de conducción”, explica Heinrich.

El BMW Motorrad Vision AMBY desafía todas las categorías existentes. Visualmente afín al mundo de la bicicleta, en el fondo, es una moto. Sus esbeltas proporciones prometen robustez y aventura, mientras que su diseño tiene ecos claros del expresivo estilo y disposición de una moto BMW Enduro.

El BMW Motorrad Vision AMBY puede ir a cualquier parte

(Foto: BMW)

Con los tacos gruesos, tanto en la rueda delantera de 26 pulgadas, que tiene un neumático más fino, como en la rueda trasera de 24 pulgadas, con su neumático más redondeado, el BMW Motorrad Vision AMBY muestra claramente que está dispuesto y es capaz de ir a cualquier parte. El asiento firmemente integrado con una altura de 830 mm es una característica tan típica de las motos como los estribos fijos.

El asiento también actúa como elemento de diseño sobre la sección superior del bastidor, plana y ascendente, creando una llamativa línea. Esto crea un aspecto completamente nuevo y fresco para BMW Motorrad, un vínculo entre el mundo de las bicicletas eléctricas y el de las motocicletas. La gran unidad de almacenamiento de energía y la unidad motriz forman un bloque gráfico oscuro en el centro del bastidor.

Se acelera desde el manillar, como es habitual en una moto

(Foto: BMW)

La horquilla de bicicleta de grandes dimensiones en la rueda delantera cuenta con protectores y da a toda la sección delantera un aspecto más macizo y poderoso. Un pequeño faro con el logo luminoso de BMW Motorrad en forma de U es una clara referencia a las raíces del concepto, al igual que el doble elemento de LED como luz trasera.

Otra característica de BMW Motorrad es que el BMW Motorrad Vision AMBY se acelera desde el manillar, como es habitual en una moto. Con un peso total de tan sólo 65 kg, el BMW Motorrad Vision AMBY es mucho más ligero que otras motocicletas, lo que garantiza una excelente maniobrabilidad y agilidad.

El smartphone actúa como llave

(Foto: BMW)

Una aplicación especialmente desarrollada permite al usuario activar el BMW Motorrad Vision AMBY para conducir, leer en las clases para el permiso de conducir almacenadas y hacer uso de la cobertura de seguro adecuada sobre la base de la demanda, según sea necesario. De este modo, la app realiza la función clásica de la llave. Al mismo tiempo, hace uso de las opciones habituales de identificación que ofrece el smartphone, como el Face ID. Las funciones básicas y las consultas de estado (por ejemplo, el estado de carga actual) están disponibles como en la BMW App. En cualquier momento se pueden ofrecer a los clientes mejoras y ajustes del software a través de actualizaciones.

En lugar de elegir tú mismo el modo de conducción, la tecnología de geofencing combinada con el servicio de mapas detallados de HERE podría proporcionar los parámetros necesarios para ajustar automáticamente los niveles de velocidad (25/45/60 km/h) y la cobertura de seguro correspondiente. Esta tecnología permite que el vehículo detecte el tipo de carretera, el carril bici o la zona de tráfico lento por la que se circula en ese momento para poder ajustar automáticamente la velocidad máxima permitida.

Lifestyle Motor

Luxury News Motor

Web dedicada a la publicación de pruebas dinámicas y noticias relevantes del sector del automóvil premium. LuxuryNewsMotor

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago