Foto Unsplash @rag0zin
El futuro del alquiler de embarcaciones es ya una realidad. La misma que la del auge de cursos de formación, ya sea de patrón de barco de 6 metros o de embarcaciones más grandes, a partir de 12. La del turismo náutico es una tendencia que ha llegado para quedarse, que marcará el próximo verano en España y que el otoño no ha hecho sino acrecentar.
Pero profundicemos un poco en el tema. El alquiler de barcos registró un boom en España en el año 2020. Era una de las opciones más seguras para disfrutar de las vacaciones a pesar de la pandemia en uno de sus momentos más complejos, y dos años después sigue consolidándose. Seguro que la mitad de tus amigos han pasado, este verano, al menos un día en alta mar. Igual que ocurrió cuando llegó Filomena y media España sacó del armario palas, botas y trajes de esquí; parece que este verano todo el mundo recuperó el título de patrón de barco, documentación necesaria para llevar embarcaciones.
De todo esto hablamos para The Luxonomist con Amanda Zaragoza, Country Manager de SamBoat en España. Futuro del sector y balance de este pasado verano en el que las costas españolas han sido protagonistas, pero desde otro punto de vista. Especialmente ante el aumento de los precios de los vuelos, los alojamientos… y la gasolina.
The Luxonomist: ¿Por qué este año se ha producido un boom de alquiler de embarcaciones?
Amanda Zaragoza: Alquilar un barco siempre ha sido, en la mente de la gente, una actividad bastante costosa, lujosa e inaccesible, porque un barco es caro y porque se necesitan ciertas competencias para poder navegar. En SamBoat, tenemos como objetivo democratizar la navegación y hacerla accesible para todos, principiantes o expertos. Hacerla accesible asegurándose de que la gente sepa que se puede alquilar un barco en cualquier parte del mundo desde 250 euros al día y que las embarcaciones se pueden alquilar con o sin patrón.
Con la pandemia de Covid19 no podíamos viajar, todos estábamos buscando nuevas formas de ocio, a ser posible, cerca de casa. Es a partir de este momento en que la gente se dio cuenta de que se podía alquilar un barco para medio día, día completo o semanas enteras, en solo unos clics.
TL: ¿Qué usuarios se dan más de alta en la plataforma?
AZ: Con respecto a los propietarios, tenemos empresas y autónomos que poseen solo un barco o propietarios que tienen una flota más grande con varias embarcaciones. Se dan de alta para poder aprovechar de nuestra visibilidad y llenar los calendarios cuando la temporada es más baja, con la oportunidad de alcanzar nuevos clientes y rentabilizar los gastos que supone tener un barco.
Para los inquilinos hay diferentes perfiles: grupos de amigos que quieren alquilar una embarcación para pasar un día divertido a bordo haciendo deportes acuáticos; familias en busca de novedad y que van a alquilar un catamarán durante una semana para viajar con todo el confort posible… Los perfiles son bastante amplios, ya que casi podemos decir que hay un perfil correspondiente a cada proyecto de alquiler.
TL: ¿Hay más altas nuevas o repetidores?
AZ: Estos dos últimos años hemos tenido un gran éxito en España, lo que atrae a nuevos clientes que quieren descubrir el mundo de la náutica. Pero sí, podemos decir que tenemos cada vez más repetidores que tienen nuevos proyectos. Lo bueno del alquiler de embarcaciones es que un verano puedes alquilar una lancha para recorrer la costa y el año siguiente puedes optar por un velero y seguro que la experiencia será diferente e inolvidable.
TL: ¿En qué región se han alquilado más?
AZ: En España hay regiones muy famosas por el alquiler de barcos como Baleares (Ibiza, Formentera, Mallorca, Menorca) o la Comunidad Valenciana (Altea, Denia, Valencia…). Pero las zonas de Costa Brava y Andalucía tienen también un gran éxito. De manera más global, Francia con la Costa Azul, Grecia, Croacia o Cerdeña son zonas con mucha demanda.
TL: ¿Los españoles han descubierto sus mares desde otro punto de vista?
AZ: Viajar en barco era, hasta hora, algo bastante inhabitual y desconocido. Con la opción de alquilar un barco se puede volver a descubrir un sitio conocido de manera diferente y acceder a sitios escondidos y fuera del jaleo del turismo. Hoy en día se puede alquilar un barco para casi todos tipos de eventos: vacaciones, fines de semana, despedida de solter@, eventos de empresas…
Madrid acoge entre el 15 y el 17 de febrero la III edición de Coffee… Leer más
Todos pensábamos que este fin de semana volveríamos a ver por fin a Kate Middleton… Leer más
No todo es lujo para Hyatt, sino que también quiera apuntalar su estrategia en el… Leer más
La compañía cosmética japonesa Shiseido ha registrado pérdidas netas atribuidas de 10.813 millones de yenes… Leer más
La reina Letizia ha tenido esta mañana su primer acto oficial de la semana. Concretamente,… Leer más
La mansión más famosa de las Kardashian ahora puede ser tuya. La casa en la… Leer más