MOTOR

El curioso origen del logo de Ferrari, el Cavallino Rampante

Publicado por:

El logotipo de Ferrari, el llamado Cavallino Rampante, es uno de los logotipos más conocidos en el mundo del motor. Pero su llegada a la marca no fue casual ni fruto de sesudos estudios de marketing o publicidad.

La vida de Enzo Ferrari quedó marcada para siempre cuando a los diez años su padre, Alfredo, le llevó a ver una carrera de coches cerca de Módena, su ciudad natal. El pequeño, que había mostrado inquietud por ser periodista o incluso cantante de ópera, quedó fascinado por aquella experiencia.

Era 1908 y al pequeño Enzo le quedaba mucha historia por hacer. Acabó estudiando en una escuela de ingeniería y la pasión por los motores marcaría su devenir; hasta que a los 21 años consiguió trabajo en un pequeño fabricante de coches de Milán. Allí fue donde adquirió su primer Alfa Romeo, interesó a sus directivos y comenzó a competir en algunas carreras.

El Cavallino Rampante de Ferrari acompaña a la marca desde sus inicios (Foto: Ferrari)

La condesa Paolina y el piloto Baracca

Enzo Ferrari ganó su primera carrera el 17 de junio de 1923. Fue en el circuito de Savio, en Rávena. Al término de la misma, conoció a la Condesa Paolina, que quedó fascinada por su forma de pilotar y por su pasión por el mundo del motor. Pronto entablaron amistad.

Esta mujer era la madre de Francesco Baracca, un histórico piloto de aviación italiano que durante la Primera Guerra Mundial ganó numerosos duelos aéreos con el escuadrón que dirigía. Era considerado uno de los mejores pilotos de la Fuerza Aérea Italiana.

Francesco Baracca junto a uno de sus aviones con el logotipo que usaba como amuleto (Foto: Wikipedia)

Enzo Ferrari adoptó el Cavallino Rampante como amuleto

Francesco falleció meses antes de que finalizara la contienda, mientras realizaba un bombardeo en 1918. La condesa le dijo al joven Enzo Ferrari que si pensaba dedicarse al mundo del motor, usara el emblema que llevaba su hijo como amuleto pintado en los aviones que pilotaba.

Era un caballo de color rojo sobre una nube blanca. Agradecido, el fundador de Ferrari aceptó. Pero en señal de duelo por todos los aviadores fallecidos en combate, Enzo Ferrari decidió pintar de negro el caballo y colocarlo sobre un fondo amarillo, el color de su ciudad natal, Módena. El logotipo fue incorporado a los coches de la marca.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Club Med Serre-Chevalier, un paraíso para los esquiadores en los Alpes franceses

Empezaré hablando de los Alpes franceses y de cómo llegar a una de las estaciones… Leer más

5 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

¿A partir de qué edad se pueden quedar solos los niños en casa?

Aunque todos sabemos que los niños necesitan nuestra supervisión, es una demanda tan exigente que… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle le copia a Lady Di uno de sus looks sport más icónicos

Muchos han comparado a Meghan Markle con Lady Di. Incluso el propio príncipe Harry las… Leer más

13 horas ago
  • VIAJAR

Pleta de Mar, un refugio de lujo en Mallorca

Siempre ando buscando los hoteles más exclusivos. Esos donde disfrutar con plenitud no solo de… Leer más

15 horas ago
  • VIAJAR

El rincón de Madrid en el que perderse y disfrutar de los almendros en flor

La naturaleza ofrece grandes espectáculos, y uno de ellos es el que se produce entre… Leer más

15 horas ago
  • VIAJAR

Así es el tren turístico que recorre Castilla y termina en un crucero

El Tren del Canal de Castilla vuelve a arrancar. El tren turístico de Renfe vuelve… Leer más

16 horas ago