MOTOR

El origen del tridente en el emblema de Maserati

Publicado por:

Alfieri Maserati quedó fascinado, como otros muchos jóvenes italianos de su época, por la incipiente industria del automóvil de principios de siglo XX. Las carreras y el mundo del motor pronto calaron en él, que acabó estudiando una ingeniería para entender mejor un mundo lleno de posibilidades. Desde su Bolonia natal, el joven Alfieri y sus hermanos impulsaron con el paso de los años la creación de su propio taller. Aunque la empresa nació en 1914 en Milán, los Maserati no olvidaron sus orígenes y lo plasmaron en el emblema de la marca.

Fuente de Neptuno en Bologna. Foto Unsplash @tomasmartinez

El tridente de Maserati

Cuentan que el tridente fue diseñado por Mario Maserati, hermano de Alfieri. Para ello se inspiró en la célebre estatua de la Fuente de Neptuno de Bolonia que adorna la Plaza Mayor de la cuidad.

Un símbolo que habría sido sugerido por uno de los amigos de la familia. Se trataba de Diego de Sterlich, un joven piloto de carreras que ganó fama y reconocimiento por sus triunfos.

El tridente se incrusta de forma independiente en la rejilla del radiador (Foto: Maserati)

Los Maserati se dejaron aconsejar por un viejo amigo

Les propuso el tridente porque lo consideraba particularmente apropiado para una empresa de coches deportivos ya que Neptuno representa la fuerza y el vigor. Diego de Sterlich también habría ayudado económicamente a Alfieri Maserati y a sus hermanos para que crearan la empresa automovilística.

En su diseño, Mario Maserati introdujo tres líneas en la base del tridente, simulando la rejilla de un radiador y como símbolo de perfección. El tridente original con el nombre de la marca comenzó a ponerse en los Maserati desde 1926 sobre un rectángulo vertical plateado.

El emblema de Maserati ha evolucionado con el paso de los años (Foto: Piqsels)

Actualización del logotipo

No fue hasta 1943 cuando el emblema adopta una forma ovalada. En los años sucesivos el logotipo comienza a sufrir distintas modificaciones en su base de color. Primero se usó un fondo rojo al estilo de otras marcas míticas del sector como Ferrari.

Luego llegaron el azul y el blanco. La ruptura llegó en 2015 cuando la forma ovalada desaparece y el tridente cobra protagonismo sobre las letras de la marca en una elegante tipografía. La última actualización sitúa en cursiva el nombre y el negro es el color predominante.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago