Alexa, de Amazon
Los asistentes virtuales poco a poco están ganando terreno y ya forman parte de nuestro día a día. Multitud de dispositivos los incorporan entre sus características principales. Siri, Alexa, Cortana o Bixby comenzaron siendo ayudantes con tareas muy acotadas y con poco margen de maniobra, pero esos tiempos, aunque muy cercanos, ya los vivimos como lejanos. Esto se debe a las constantes actualizaciones y nuevas funciones que se van añadiendo, que van aprendiendo, estos cerebros electrónicos. Las nuevas funcionalidades siempre llegan para intentar hacernos la vida más fácil. Mayordomos a nuestra disposición veinticuatro horas al día.
Los Skills ya disponibles de Amazon traen consigo nuevo contenido, nuevas funciones denominadas skills. Con ellas lo que se quiere conseguir es una nueva experiencia de bienestar personal. La primera de ellas se llama Diana y se trata de la primera skill de meditación y mindfulness de voz en español guiada por expertos en dichas materias.
La aplicación cuenta con meditaciones de los mayores referentes del autoconocimiento en España. Contaremos con la ayuda de nombres tan reconocidos como Veronica Blume, Sergi Torres, Andrés Martín Asuero, Antonio Jorge Larruy, Zaira Leal o Ravi Ram. Su uso es intuitivo, como siempre. Basta con decir, Alexa, abre Diana y desde ese momento accederemos a las distintas áreas de meditación.
Diana agrupa el contenido en 9 bloques donde encontraremos 70 meditaciones, sonidos de la naturaleza y 26 sonidos para meditar. Se incluyen niveles sencillos para iniciarse en la meditación, relajación, manejar el estrés o aprender a vivir las emociones.
La segunda skill presentada se llama myHEALTH WATCHER. Y su funcionamiento está relacionado con nuestra salud física. Centrándose en la alimentación, la valoración de alimentos, descanso y bienestar emocional. La incorporación en nuestro día a día de hábitos saludables consigue que mejoremos a corto y largo plazo. La adquisición de esos hábitos en edades tempranas es cada vez más importante, puesto que 340 millones de niños en el mundo padecen obesidad o sobrepeso. En España son 4 de cada 10 niños, lo cual nos sitúa a la cabeza de Europa.
Gracias a estas mejoras de nuestro asistente virtual, la interacción será más sencilla. En cualquier momento podremos preguntarle cosas como “Alexa, dame un consejo saludable” o “Alexa, quiero valorar un alimento”. Son pequeños gestos incorporados a nuestros hábitos alimenticios que pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud. Estos skills que acaba de presentar Amazon han sido creados para ayudarnos de una manera muy sencilla. Toda información es bienvenida y si acceder a ella es tan fácil como alzar la voz y preguntar mucho o mejor.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más