TECNOLOGÍA

El transporte de alta velocidad de Tesla

Publicado por:

El desarrollo de túneles para viajar velozmente ha cumplido un nuevo capítulo. Aunque el estreno del proyecto impulsado por Elon Musk, el fundador de Tesla, se ha caracterizado más por los baches y alguna que otra incomodidad en el trayecto. El túnel presentado tiene unos dos kilómetros de longitud, está ubicado a diez metros bajo tierra y tiene un diámetro de cuatro metros. Suficiente para que en su interior albergue un coche, preferentemente un Tesla, capaz de alcanzar velocidades punta de 200 km/h con la seguridad que proporcionan unos anclajes laterales y una sencilla guía en la parte inferior.

Los que han estado presentes en la presentación han puesto el énfasis en que el viaje no es del todo cómodo y que el túnel necesitaría algunos retoques. No hay que olvidar que el coche viaja apoyado sobre sus ruedas y que, aunque las guías laterales lo estabilizan dentro de su carril, la superficie y el recorrido debe estar perfectamente equilibrado. El propio Elon Musk, durante la presentación, se excusó afirmando que están trabajando para solucionar el problema y que la superficie será “tan suave como el cristal”.

En el vídeo que corresponde a la presentación se aprecia como el Model X de Tesla circula velozmente por el túnel (que desarrolla The Boring Company) utilizando unas guías laterales que en el futuro estarían como opción dentro la configuración de los vehículos. La idea de Tesla es promover este tipo de túneles como alternativa a los nuevos métodos de transporte supersónico que están desarrollando otras compañías, como Virgin.

Al respecto de la financiación, Musk insiste en que el dinero no será un problema para la compañía. Dice tener importantes solicitudes de inversión y el interés de muchos municipios, que ven en su proyecto una solución muy práctica para facilitar un transporte ágil y no contaminante. El fundador de Tesla dijo que tienen un proyecto potencial en Las Vegas y que se encuentran en las primeras etapas de la construcción de un túnel en la costa Este de Estados Unidos.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago