VIAJAR

Alojarte en casas únicas, la mejor manera de hacer un viaje inolvidable

Publicado por:

Hace tiempo que los viajes dejaron de ser “sota, caballo y rey” para satisfacer como se merecen las exigencias de todo tipo de viajeros. Igual que quienes optan por escapadas de corte monumental, gastronómico, de naturaleza o aventura disponen de gran cantidad de actividades y visitas, los que prefieren los viajes de tranquilidad y desconexión ya no tienen que limitarse (si no quieren) a los hoteles o apartamentos “de toda la vida”.

Desconectar en una cueva en el corazón del Veneto italiano. ¿Por qué no?. Foto: Belvilla

De hecho los chalés, las villas, las fincas o incluso los castillos se presentan como una opción más que apetecible para disfrutar y desconectar en familia o con amigos. Lo saben bien empresas de alquileres vacacionales como Belvilla que cuenta en su portfolio con una oferta de casas únicas que literalmente se salen de lo común.

Casa sobre las dunas en los Países Bajos. Foto: Belvilla

Las 23 casas únicas de Belvilla

Se trata de 23 viviendas singulares situadas en diferentes puntos de Europa que brindan la posibilidad de vivir cada destino de una forma diferente. Hablamos por ejemplo de una antigua estación de ferrocarril rehabilitada en el valle del Loira; un antiguo molino de agua en el corazón de la Selva Negra; un barco transformado en vivienda familiar en los Países Bajos; o un antiguo búnker belga de la Segunda Guerra Mundial, entre otras. Todas por supuesto con historias increíbles y enclavadas en destinos realmente llamativos.

Un búnker para la vida moderna en Lieja, Bélgica. Foto: Belvilla

De hecho, también puedes huir del mundanal ruido disfrutando de una sauna en una casa en un árbol en un bosque de Luxemburgo; disfrutar con todas las comodidades de un antiguo cobertizo para barcos en Noruega; vivir un retiro exclusivo en cueva excavada en la roca en Italia; o descansar como un auténtico pescador una casa flotante en mitad de un fiordo noruego.

Casa flotante y ecológica en el fiordo norte de Noruega. Foto: Belvilla

Si te gusta la historia también puedes descubrir los entresijos de un castillo-monasterio en el corazón del Veneto italiano; los secretos de una antigua escuela alemana; o las posibilidades de un precioso castillo del sur de Francia.

¿Te imaginas celebrando tu boda en este castillo francés? Foto: Belvilla

Las posibilidades superan con mucho las expectativas de los viajeros más experimentados. Y no solo en Europa, sino también en España.

La casa del árbol de Padriñán, en Galicia, está rodeada de naturaleza. Foto: Belvilla

Viviendas especiales también en España

Y es que Belvilla también incluye dos alojamientos situados en nuestro país entre sus casas únicas, concretamente en Padriñán, muy cerca de Sanxenxo (Galicia) y en Jávea (Valencia). La primera es una casa en un árbol, única por su integración en el entorno, su proceso de construcción sencillo y sostenible, sus vistas, su ubicación y su encanto.

Villa de lujo en Jávea. Foto: Belvilla

La segunda, llamada Casa Leda, permite disfrutar desde casi todas sus estancias de una vista panorámica de la montaña El Montgó y del mar. Desde sus materiales hasta su arquitectura, pasando por su diseño, su espacio o su luz todo en ella responde al demandado término de “lujo sostenible”.

Turismo rural, pero de lujo

Molino de viento de 1824 en el mar Báltico, Alemania. Foto: Belvilla

Pero hay más. Porque todos estos alojamientos son (¿por qué no?) una alternativa estupenda a las casonas de pueblo “clásicas” que triunfan en el llamado turismo rural. Si lo que se busca en este tipo de viajes es pasar tiempo con amigos o familia… ¿qué más da que el alojamiento tenga decoración rústica o moderna? Lo importante será que sus servicios cumplan las expectativas de quien los alquila. 

Nadie diría que este comedor pertenece a un barco de Güeldres, en Países Bajos. Foto: Belvilla

De hecho Belvilla demuestra que hay muchísimas casas únicas y especiales en alquiler que han “puesto en el mapa” pequeñas localidades que de otra forma ni siquiera existirían en el radar de la mayoría de turistas. Una buena opción sin duda para los propietarios, que sacan rentabilidad a sus viviendas; para los turistas, por ese efecto “wow” en sus viajes; y para los pueblos donde se encuentran, porque les aportan turismo, popularidad e ingresos.

Villa de lujo en Gualchos, Granada. Foto: Belvilla

Es el caso de una espectacular villa de lujo en Gualchos, Granada, con vistas al mar y todas las comodidades; otra casa para 16 huéspedes en Villamuriel de Cerrato (Palencia); u otra en el pequeño pueblo de Castellnou de Bages en el Pirineo catalán… Las opciones son tan sugerentes como numerosas… ¿Vas a perdértelas en tu próxima escapada?.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago