Déjate seducir por el oro comestible
Mamen Martínez fundó hace ocho años 'Oro Gourmet', una firma que ya proporciona oro comestible a los mejores chefs de nuestro país.
Ya en el antiguo Egipto, en India o en la China milenaria, el oro era parte de la gastronomía y medicina de los más pudientes. Aseguraban que daba suerte y prolongaba la vida además de argumentar cualidades beneficiosas del preciado metal para el organismo. El Talmud narra cómo Alejandro Magno fue recibido en Jerusalén con panes elaborados con copos de oro.El oro nunca faltó en los banquetes reales del Medievo o el Renacimiento, ya que era símbolo de poder, fortaleza, riqueza y ostentación.
Metal dúctil, poco reactivo y que no se ve afectado por la oxidación, es el metal noble por excelencia y como tal, vuelve a los fogones para aportar exquisitez visual.Al ser inodoro e insípido no cambia en absoluto el sabor de la receta, sin embargo la eleva hasta lo sublime y el dicho de comer por los ojos se hace realidad.
Los mejores chefs del mundo llevan años utilizando el oro y la plata comestibles en sus creaciones. En España es una terminación muy importante para Oriol Balaguer, que lo aplica en tartas y en sus exquisitos chocolates. También lo utilizan Dani García y el mismísimo Ferran Adrià, que fue uno de los primeros en usar el oro como terminación de alguno de sus más famosos platos.
En nuestro países comercializado en exclusiva por Oro Gourmet, la empresa creada hace ocho años por la emprendedora Mamen Martínez, que ya es conocida como ‘La chica de oro’ y hoy es nuestra invitada en El Rincón de Carla. Tuve el placer de conocerla en Logroño, en una reunión de empresarias riojanas en el Hotel Viura (Villanueva de Álava). Me fascinó su elegante sencillez, acorde con el metal que representa, y la visión que tuvo hace más de ocho años, que la llevó a convertirse en exclusiva distribuidora del lujo más simbólico y excitante, el oro y la plata comestibles.
Fundó Oro Gourmet con dos líneas de trabajo, la profesional y la industrial. Ocho años después sus productos son referente en los mejores restaurantes de España y sus filamentos de oro realzan aún más las estrellas Michelin.
Lo genial es que también nosotros podremos utilizarlo en casa y sorprender a nuestros invitados, ya que Oro Gourmet vende toda su línea al público a través de la web El buen gourmet. Resultará excitante sentirse un poco gran chef y dejar a nuestros invitados con la boca abierta. Me encantó conocer a Mamen, porque a parte de ser una mujer arrolladora, inteligente, valiente y muy atractiva, ha hecho posible que el oro y la plata comestibles puedan decorar también los platos en nuestras casas.
Barato no es, tengamos en cuenta que se trata de oro de 24 kilates pasado por rodillos tantas veces como haga falta hasta conseguir finísimas y delicadas láminas. Sin embargo, con 100 miligramos de oro en copos o en polvo (40 €) podremos iluminar miles de recetas.
Oro Gourmet dispone de varios formatos para la presentación y venta del oro comestible. Las láminas sirven para cubrir por completo una pieza. Por ejemplo, ¿qué os parece una ostra cubierta de oro? Se aplica con la ayuda de un pincel acrílico, como si de pan de oro se tratara y estuviéramos restaurando un cuadro. También hay formatos más sencillos como en polvo, filamentos, escamas o en copos, y se venden en envases de metacrilato con dosificador. Mamen trabaja a través de intermediarios y ya exporta con éxito a Omán. No solo cuenta con todos los permisos sanitarios de la Unión Europea y EEUU sino que además está acreditado como alimento Kosher.