VIAJAR

El enoturismo se consolida como una de las principales razones de los españoles para viajar

Publicado por:

La degustación de un buen vino va más allá de sus exquisitos sabores y olores implica adentrarse en la esencia de cada región, su cultura y su entorno natural a través de una experiencia multisensorial. La enología siempre ha sido una excusa para salir de casa. De hecho, tras la pandemia el llamado enoturismo ha convertido en uno de los planes favoritos de fin de semana de muchos españoles; y en el principal atractivo del que se están aprovechando muchos destinos para recuperarse. Así lo cuenta Weekendesk, portal especializado en escapadas temáticas.

Desde que comenzaron a flexibilizarse las medidas para viajar, los enclaves enológicos españoles han comenzado una intensa campaña para captar el interés de quienes buscan un plan original de fin de semana. Así, el precio medio de una escapada de enoturismo se sitúa en unos 185 euros por plan; siendo lo más atractivo además del precio que suelen ser escapadas en las que, si bien el vino es el protagonista, están asociadas a otras actividades. Es el caso de los circuitos de spa, balnearios y experiencias gastronómicas; que suponen para el viajero una experiencia realmente completa. A esto hay que sumarle el entorno, ya que muchos son destinos con encanto, en zonas rurales y con alojamiento en edificios históricos.

Los catalanes son los que más se decantan por este tipo de turismo. Foto Unsplash @kchance8

El vino local, lo más buscado del turismo enológico

Cada región siente un gran orgullo por sus productos vinícolas y esto es algo que también se evidencia en el turismo enológico. Cuando se planifica una escapada de este tipo, los españoles lo hacen pensando en su región o en las zonas vecinas con las que tienen una gran vinculación. La media de desplazamiento para este tipo de viajes es de 145 kilómetros, 20 kilómetros menos que la media general.

Tarragona, con el 52% de las reservas, es la provincia que lidera las ventas a nivel nacional, según datos de Weekendesk. Turistas tanto de la propia región como de zonas cercanas aprovechan la oportunidad para conocer de cerca las famosas denominaciones de origen de lugares como Tarragona, Penedès y Conca de Barberà. Cataluña, en general, es la región del enoturismo por excelencia con el 56% de las reservas totales.

Le sigue Castilla-La Mancha y su Denominación de Origen de reconocimiento internacional es el segundo destino más demandado por los españoles con el 15% de las ventas; seguido de La Rioja, otro de los enclaves mundiales enológicos, con el 9% de las ventas. En cuanto al perfil de las reservas, los que más viajan de esta manera son los catalanes (45% de las reservas), seguidos de los madrileños (12%) y los valencianos (10%).

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

14 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

15 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

15 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

15 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

16 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

16 horas ago