VIAJAR

El Hotel Santo Mauro inicia una nueva etapa mirando al futuro, pero sin perder su personalidad

Publicado por:

El emblemático Hotel San Mauro reabre sus puertas dispuesto a convertirse en el alojamiento de lujo de referencia de Madrid. Tras un año de reformas, el palacete de AC Hoteles inaugura una nueva etapa que mira hacia la innovación y el futuro, pero sin perder su personalidad antigua y aristócrata que tanto le caracteriza. El resultado es un nuevo Santo Mauro en el que lo moderno y lo clásico conviven, para ofrecer el máximo lujo y comodidad a sus clientes.

Un hotel con tradición e historia

El Hotel Santo Mauro se ha renovado, pero mantiene su esencia clásica que apuesta por la tradición

La tradición es uno de los principales valores del Hotel Santo Mauro. El palacete se construyó en 1864, una impresionante obra proyectada por el arquitecto Juan Bautista Lázaro de Diego, y que tuvo como fin dar residencia a don Mariano Fernández de Henestrosa y Ortiz de Mioño, duque de Santo Mauro. Tras la Guerra Civil, el palacete se destinó a labores diplomáticas como embajada de Rumanía, Canadá y Filipinas. Etapas en las que el palacio se impregnó de historia.

En 1989 fue rehabilitado, aunque conservando su diseño interior original y detalles únicos. Es el caso de la escalera modernista en el vestíbulo de entrada, el pequeño óvalo del patio, la antigua capilla y la biblioteca del duque. Nueve años más tarde se unió al vecino palacete del conde de las Estradas para convertirse en el actual Hotel Santo Mauro, referente de confort, lujo y hospitalidad.

El Hotel Santo Mauro mantiene su esencia artesana y de una hostelería pausada

El hotel fue residencia de don Mariano Fernández de Henestrosa y Ortiz de Mioño, duque de Santo Mauro

Ahora, en pleno siglo XXI, las tecnologías y la modernidad se abren paso, algo que puede convivir perfectamente con la tradición y la historia. Con su renovación, el Hotel Santo Mauro apuesta por ofrecer un servicio que se adapte a los nuevos clientes del lujo, pero sin perder su esencia. Confían también por una hostelería artesana y pausada que solo está al alcance de los hoteles con alma.

La propuesta gastronómica del Santo Mauro es una de las mejores formas de conocer su nueva y renovada apuesta. De hecho, ésta también se considera uno de sus pilares de su experiencia, ya que el paladar es una de las vías de acceso más permeables para este original espíritu que impregna la nueva etapa del hotel. El reconocido chef Rafa Peña ha elaborado una experiencia a base de platos de temporada, que se complementarán con los excepcionales vinos seleccionados por el sommelier.

Un jardín renovado y que apuesta por la tradición

El Hotel Santo Mauro quiere que sus huéspedes se impregnen de su alma y conozcan la historia de su edificio

Una comida acompañada por un hilo musical diseñado por el director artístico y reconocido músico y compositor Lucas Vidal. Una selección vibrante, cosmopolita y contemporánea en la que también tienen cabida actuaciones en vivo. Una experiencia auténtica e inmersiva con la que estimular y mimar a todos sus huéspedes.

Aunque, sin duda, uno de los mayores tesoros del Hotel Santo Mauro son sus jardines. Éstos han sido renovados bajo la dirección del paisajista Fernando Valero, que ha apostado por mantener los árboles históricos, que ha completado con elementos de la jardinería clásica y un riguroso catálogo vegetal a base de violetas, magnolios, helechos y cycas del jurásico, rododendros, azaleas, olivos y laureles.

Jardín del hotel Santo Mauro renovado por Fernando Valero

Las actividades especiales del Santo Mauro

Además, el hotel ha desarrollado actividades propias enfocadas a que sus huéspedes puedan conocer mejor la ciudad de Madrid. A 20 minutos de… Santo Mauro ofrecerá algo tan ancestral como moderno: caminar y vivir la ciudad. Una selección de lugares que se encuentran a menos de 20 minutos a pie de su habitación, para descubrir Chamberí y alrededores.

Y para aquellos que quieran disfrutar más del hotel, propone un recorrido histórico por el Santo Mauro. Dos días a la semana, se ofrecerá a los huéspedes la posibilidad de disfrutar de un exclusivo e íntimo recorrido por las dependencias del palacio, mientras se les ilustra con historias, anécdotas y secretos de la familia ducal y de la época en la que el palacio alojó diversas embajadas. Todo ello acompañado de una degustación del cóctel favorito del duque.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago