VIAJAR

La trashumancia, el viaje que no esperas

Publicado por:

Vivir experiencias absolutamente nuevas está siendo una de las claves de este verano. Normalizados los retiros de yoga, de meditación, incluso las vacaciones tecnológicas en coworkings con emprendedores, hoy damos un giro de tuerca al tiempo de ocio con un viaje totalmente diferente. Te llevamos a Soria para conocer la forma de vida de la trashumancia, una experiencia turística y etnográfica única. Un viaje a realizar del 8 al 10 de julio con expertos pastores y un rebaño de más de 1.000 ovejas merinas.

El viaje dura dos días

Las Tierras Altas de Soria

Conocer el trabajo de los últimos trashumantes y realizar las últimas etapas por las cañadas reales hacia la comarca de las Tierras Altas de Soria es un homenaje. A la tradición, la naturaleza y al respeto por los pastores que tanto han hecho, y hacen, por nuestra geografía, montañas, pastos y alimentación.

Este año se creará la Asociación Nacional de Experiencias Trashumantes. Una entidad que reivindica una de las profesionales más antiguas del campo y que lucha para la promoción de este tipo de actividad económica. Para ello, la mancomunidad de Tierras Altas de Soria retoma una de sus actividades con más renombre, la del pastor trashumante, para guiar a las ovejas en su regreso a casa.

Una experiencia única

La noticia es que ahora cualquier persona puede vivir la aventura en primera persona, completa o solo una parte, a gusto del consumidor. Si te llama la atención, sin duda es la mejor manera de conocer el sacrificado oficio del pastor trashumante.

Una forma de vida declarada Patrimonio Cultural Inmaterial que se conserva desde la época de los celtíberos. Ésta alcanzó su mayor apogeo en la época de la Mesta y, sin embargo, en la actualidad tiende a desaparecer por falta de relevo profesional.

El oficio es bueno para mitigar el cambio climático

Los datos que harán que te rindas a este trabajo

  • En España, cada oveja trashumante traslada diariamente unas 5.000 semillas y abona el terreno con más de 3 kilos de estiércol.
  • La gestión adecuada de los pastizales por el ganado y las correctas prácticas agrícolas pueden fijar del 10 al 20% de las emisiones globales de CO2, mitigando el cambio climático.
  • La trashumancia favorece el cuidado de la biodiversidad ibérica. Lo hace con más de 220 razas ganaderas autóctonas, 750 variedades distintas de cultivos y unas 80.000 especies silvestres.
  • Recuperar la trashumancia crearía 5.000 puestos de trabajo directos en el medio rural. Estos generarían empleo indirecto relacionado con la comercialización de los productos, el turismo o los servicios ambientales.

Volver a conectar con lo que nos rodea

Quienes han pasado unos días con los pastores trashumantes dicen que el camino puede ser duro pero que es un viaje con retorno del que se vuelve mucho más sabio. Caminar al ritmo del ganado, al oído de los pastores, reconocer el olor del tomillo y del romero, el sonido de los cencerros, del balar de las ovejas, del ladrido del perro pastor al ritmo de los consejos de los pastores que aún viven de esta profesión…

De Sierra Morena a Soria

Una ruta que se realiza anualmente a principios de verano en la que los pastores van guiando a un rebaño de más de 1.000 ovejas merinas que han estado el invierno en tierras de Sierra Morena y que vuelven al frescor del norte de Soria.

Toda una experiencia donde no faltará la gastronomía pastoril, las exhibiciones de esquileo, la oportunidad de dormir al raso junto al rebaño y de participar en actividades relacionadas con el mundo del pastor y las ovejas merinas, muchas de ellas ya desaparecidas.

Vivir la trashumancia en primera persona

“¡¡Somos Trashumantes!!” es el lema con el que la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria y los Ayuntamientos de Oncala y Las Aldehuelas; que quieren dar a conocer esta experiencia turística única. Algo que en ediciones anteriores ha llamado la atención de turistas llegados de tierras danesas, francesas o mexicanas… y que seguro no dejará indiferente a los viajeros que se acerquen a Soria.

Para ello, se han preparado diversos paquetes turísticos de entre 75 y 260 euros, que se adaptan a cualquier viajero. El más curioso se llama ‘Pastor Titulado’. Ésta ofrece la posibilidad de realizar los 32 kilómetros entre la ciudad de Soria y la comarca de Tierras Altas en dos etapas de senderismo; pasando por la loma de Numancia, los ríos Duero y Tera, la Sierra del Alba, cruzar frondosos acebales, robledales y pueblos de auténtico sabor pastoril.

El pack incluye la vivencia de dormir dos noches al raso junto al rebaño de ovejas y los pastores y conocer de primera mano la tradición del mundo de la trashumancia. Aunque si no puedes, o no te atreves, la organización ofrece la posibilidad de hacer el camino con el rebaño y dormir en casas rurales o alojamientos de la zona.

Los precios de vivir la experiencia van de los 75 a los 260 euros.

El final del camino

Al final, los turistas, ya experimentados pastores trashumantes, son recibidos con bailes y cánticos pastoriles en el pueblo. Igual que antaño hacían las mujeres cuando volvían los hombres con sus rebaños, tras pasar los meses del crudo invierno en tierras cálidas de La Mancha, Andalucía o Extremadura.

Tras la llegada hay exhibiciones de esquileo, conteo de las ovejas, marcado de las ovejas nacidas en el invierno, degustación de migas, caldereta, etc. Sin olvidarnos del queso de oveja y los embutidos de las Tierras Altas sorianas, muy típicos y valorados en la zona. Toda una experiencia para recuperar los pueblos, las tradiciones y las profesiones de antaño; así como la gastronomía más auténtica.

Este año llegarán trashumantes de todo tipo (caballar, caprina, de largo y corto recorrido, avícolas y apícolas) y de toda España (Andalucía, Cantabria, Extremadura, Canarias, Cataluña…). Toda la información de esta experiencia única, la puedes encontrar en el teléfono 975 232 252 y en la web www.soriavacaciones.es

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago