Foto: Meliá
Entre el Barrio de las Letras, el Museo Reina Sofía, El Prado y el Museo Thyssen. En medio de este enclave en el que la cultura manda, Meliá abrirá su cuarto hotel de lujo de Madrid: “Casa de las Artes, Member of Meliá Collection”.
Su nombre es toda una declaración de intenciones. Por una parte, será el primer hotel Meliá Collection en Madrid. Una nueva muestra del crecimiento estratégico del grupo en el segmento de lujo y de su compromiso de renovación y reposicionamiento de su cartera de hoteles, apostando por la calidad y la diferenciación.
Por otra, el proyecto es el resultado de la transformación del antiguo Hotel Madrid Atocha, Affiliated by Meliá. Ubicado en el conocido barrio de Las Letras de la capital, ha sido rebautizado como “Casa de las Artes “. Un signo de su apuesta por la integración de la cultura y la identidad local en la oferta turística.
Concretamente, el hotel se sitúa entre la calle Atocha, una de las principales arterias del centro de la ciudad, y la pintoresca calle Moratín, conocida por sus tiendas de antigüedades y librerías.
Por ello, y por su proximidad a los principales centros culturales de la ciudad, quiere rendir homenaje a los grandes escritores que dieron vida a las calles de este barrio durante el Siglo de Oro español. De hecho, ofrece una propuesta donde las bellas artes, en todas sus disciplinas, son el hilo conductor.
Así, el hotel dispondrá de 137 habitaciones. Estas, en homenaje a Miguel de Cervantes y a la Sociedad Cervantina, incluyen un grabado de Gustave Doré realizado para la edición del Quijote de 1869.
El establecimiento contará con un concepto de restaurante teatro. Allí, los clientes podrán degustar exquisitos platos y formarán parte de un espectáculo en directo.
Además, sus áreas comunes incluyen también una acogedora biblioteca que invita a distraerse entre libros y estantes. También una sala de cine para proyecciones privadas, un patio interior ajardinado con techo acristalado y una piscina termal donde relajarse en cualquier época del año.
Para dar vida a este nuevo hotel se han unido cuatro edificios. Ha sido a través de su interior y respetando y realzando el valor de su propia arquitectura. El más importante es un edificio palaciego de 1913, donde se sitúan las áreas nobles del hotel.
El proyecto conceptual y de arquitectura ha sido realizado por el arquitecto Álvaro Sans y el interiorismo ha corrido a cargo de Adriana Sans, ambos del estudio ASAH. Mientras, el arquitecto madrileño Pedro Alcaraz ha sido el responsable del proyecto ejecutivo y la dirección de obra.
Parece que los años se han olvidado de pasar por el cuerpo de Brad Pitt.… Leer más
La Princesa de Asturias lleva semanas a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano. Es… Leer más
Sólo Reino Unido es más atractivo que España para los inversores, por lo que nuestro país… Leer más
Aunque la conducción autónoma parezca cosa del futuro y siga causando recelos, la realidad es… Leer más
Las ventas de Kering en el cuatro trimestre de 2024 muestran una evolución algo mejor… Leer más
La marca de cosméticos británica Elemis, una de las favoritas de Victoria Beckham, ha decidido… Leer más