Sídney se enciende
La llegada del invierno al hemisferio sur da inicio a uno de los festivales más populares y familiares de Australia.
Acabamos de arrancar el invierno, el día 1 de junio es oficialmente invierno en el hemisferio sur, al menos en Oceanía y desde hace dos semanas, Sídney ofrece un espectáculo diario de luz y sonido completamente gratuito durante los próximos 23 días.
Vivid Sydney trajo mas de 1,5 millones de personas el año pasado desde todos los puntos de Australia y algunos turistas extranjeros también. Es una exposición en vivo en las calles del distrito financiero de Sídney y algunas otras zonas cercanas, cerca de la gran bahía. Es pública y al aire libre y es ideal para disfrutarlo con un grupo de amigos o con niños.
Este festival te permite disfrutar de diferentes eventos, algunos combinan la luz y el sonido; otros luz, sonido y agua. Algunas esculturas son interactivas, diferentes ‘mappings’ representan historias en los edificios más emblemáticos de la ciudad como el ‘Town Hall’, El Museo de Arte Contemporáneo, la Opera House y el Museo Marítimo.
Además, cada día que dura el festival hay un espectáculo de fuegos artificiales, luz, sonido y agua en Darling Harbour que te dejará con la boca abierta. Los enormes rascacielos de la ‘city’ se vuelven multicolor, el cielo se llena de luces, cañones y láseres y las esculturas esperan pacientes la llegada de los miles de visitantes que se acercan al centro de negocios más importante de Australia.
En Vivid Sydney se cruzan el arte y la tecnología acompañado de un programa de música contemporánea de vanguardia. En total hay 92 eventos de iluminación y más de 70 eventos musicales. Además es un festival perfectamente organizado para que puedas disfrutarlo al detalle. Hay diferentes rutas para disfrutar de este festival y es un evento que es para toda la familia.
Pero una vez más, la Opera House es sin duda uno de los núcleos del festival que no te puedes perder. Aparte de muchos temas que se proyectan durante la noche, seis importantes artistas aborígenes han ilustrado este año las conexiones extraordinarias entre astronomía indígena y el mundo natural, las líneas celestiales y terrestres que se definen por el tiempo y distancia y por la tierra y el cielo.
Otro de los ‘must’ es la subida al puente. Aunque es una actividad que se puede hacer durante todo el año, la subida del Harbour Bridge es algo que los que lo han hecho dicen que merece la pena. Es bastante popular entre los turistas y entre los ‘sydneysiders’.
Durante el festival, es muy popular por las vistas espectaculares que ofrece de noche. Es un recorrido organizado en grupo, de 3,5h de duración y donde no te arrepentirás de hacerlo. Puedes reservar aquí.
Para aquellos que prefieren disfrutar del festival desde otro punto de vista, puedes organizar un crucero con Capitán Cook Cruises. Si prefieres, puedes disfrutar de una cena, aunque también hay paquetes que sólo ofrece el recorrido en barco. No tengo duda que disfrutarás del festival desde cualquiera de las alternativas que te he presentado: ¡Vive Vivid!