Foto: Sotheby´s
La casa de subastas Sotheby’s ha vendido el diamante tallado más grande del mundo por un precio de 4 millones de euros. Se trata del Enigma, un diamante negro de 555 quilates cuyos orígenes son un misterio por resolver. De hecho, se estima que esta colosal piedra no haya sido creada en el centro de la Tierra como la mayoría de los diamantes, sino que provenga del espacio exterior.
Así lo explican los expertos de Sotheby´s diciendo de ella que es “un tesoro del espacio interestelar” o incluso otros académicos que defienden que efectivamente su génesis “no es terrestre”. En cualquier caso, Vicente Nicolás, experto joyero de las joyerías Nicols, explica que su precio no ha sido el adecuado. “Se esperaba que alcanzara un valor mayor. Todo a pesar de que es una gema de coleccionista, para tener expuesto en una vitrina, y no puede utilizarse en joyería convencional”.
De hecho, el tamaño, la forma y el origen del diamante Enigma lo hacen innovador y sorprendente. Y aunque no ha alcanzado un valor interestelar, el resultado de esta subasta ha confirmado el atractivo de invertir en un activo alternativo muy real, tangible, único y extraordinario como las gemas. Especialmente en una época de alta inflación que tiende a ser un buen presagio para los activos reales y en un contexto de mercados bursátiles desatados. Mientras tanto, la demanda de diamantes negros y de alta calidad va en aumento también en la joyería tradicional; siendo tendencia en anillos de compromiso.
Además de ser el diamante tallado más grande del mundo, el Enigma es notablemente inusual por otras razones. En primer lugar, la mayoría de los diamantes se cortan en talla brillante, esmeralda, princesa o cojín; pero a éste se le dio una forma abstracta que algunos dicen semejarse a una mano. Por otro lado, el Enigma no tiene, para muchos, calidad de gema al tratarse de un diamante negro.
En cualquier caso, el Enigma abre la puerta de las grandes subastas a los diamantes negros, un tipo de diamantes que durante años se han utilizado como abrasivo industrial. De hecho, el diamante negro más grandes de la historia, un diamante en bruto de 3167 quilates se utilizó para la perforación industrial.
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más
El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más