MODA

Blazer: qué es, cómo se lleva y por qué este otoño volverá a estar de moda

Publicado por:

Hace tiempo que el término ‘blazer’ se instaló en nuestro vocabulario para sustituir a la tradicional ‘americana’ o ‘chaqueta de ejecutivo’ “de toda la vida”. Y es que esta prenda es eso, una chaqueta de vestir con un corte más informal, por lo general larga, con solapas y botones, que según la época ha ido variando de estructura. No obstante, hablamos de una prenda de vestir con muchísimo significado y que jugó un papel fundamental en la historia de la moda y de la igualdad de la mujer.

Las blazer o bléiser originariamente fueron prendas de uso masculino que tienen su origen en la marina y en el mundo del deporte. De hecho hay quienes piensan que fueron las precursoras de las chaquetas deportivas por su versatilidad; aunque siguen ligadas irremediablemente al mundo náutico. Su uso femenino comenzó hace casi dos siglos, en Cambridge.

Sus orígenes se asocian a la marina militar. Foto: Gtres

Historia de una prenda icónica

Corría el año 1837 cuando el capitán de equipo de remo de apellido Blazer, encargó la confección de una prenda diferente y llamativa para que los marinos recibieran en su nave la visita de la reina Victoria. Al parecer la chaqueta (azul marino y con botones) no solo gustó sino que su improvisado nombre saltó el océano, siendo reconocido desde entonces por las sociedades universitarias y los equipos deportivos de la Liga Ivy en Estados Unidos. 

Nacía entonces un icono de la moda cuyo nombre deriva del verbo “to blaze”, brillar en inglés; y que justificaría por qué es desde entonces parte del estilo preppy de estudiantes especialmente selectos. 

No obstante, existe otra teoría sobre el origen de la blazer que versa sobre su nombre como sinónimo de encenderse y ligado al color rojo. Éste fue el tono de las chaquetas que vistieron en 1925 al equipo de remo del Saint John´s College de Maryland, Estados Unidos; y que (se supone) dieron lugar al uso generalizado de la prenda.

Diseño de traje femenino de Coco Chanel y Marlene Dietrich vistiendo traje con pantalón. Fotos: Gtres

La blazer en el mundo de la moda

En cualquier caso, en 1870 la actriz Sarah Bernhardt comenzó a usar un traje de chaqueta para sus interpretaciones que supuso una auténtica revolución en París. Después de ella vinieron otros nombres propios del mundo del arte y la moda como por supuesto Coco Chanel que, aunque todavía con falda, confeccionó el primer traje de dos piezas para mujeres. Ligado íntimamente a ella destacó después Marlene Dietrich, valiente actriz que en la década de los años 30 lució trajes de pantalón y chaqueta incluso en varias de sus películas.

Actrices de hoy siguen reinterpretando el famoso esmoquin de YSL. Fotos: Gtres

La prenda por excelencia del siglo XX

Y si hablamos de nombres propios que pusieron en valor el uso femenino del traje debemos destacar a Yves Saint Laurent, abanderado del feminismo en lo que a moda se refiere con la creación depurada de prendas especialmente sutiles, elegantes y femeninas. Con grandes hombreras, más o menos entalladas, con solapas más estrechas o sutiles, de diversos colores y materiales… la blazer se introdujo finalmente en el armario de las mujeres gracias a diseñadoras como Donna Karan que en los 90 logró el diseño de una prenda femenina, no una reinterpretación de una masculina.

Hoy en día no hay casa de alta costura o marca low cost que no incluya las blazer en sus colecciones. Una prenda polivalente, cómoda y universal que sobrevivirá sin duda al paso del tiempo, las modas y las tendencias. Así lo demuestran sus miles de interpretaciones y el hecho de que ahora se lleve… ¡hasta con mallas de correr!

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago