El nuevo gentleman es español
Para aquellos que pensaban que la moda masculina estaba muerta, hoy presentamos a Juan Avellaneda, un talento emergente, sexy y exclusivo.
El pasado día 8 de septiembre, The Luxonomist pudo descubrir de primera mano y en un ambiente único (como es la terraza del museo Thyssen), la nueva colección otoño/invierno de Juan Avellaneda.Para aquellos que pensaban que la moda masculina estaba muerta y que no había diseñadores nuevos que aportasen frescura al mundo del hombre, os queremos hablar de un talento emergente sin igual y además, español.
Juan Avellaneda es la sensación del momento, el diseñador de moda en la esfera masculina. No obstante, este joven barcelonés de 31 años ha sabido abrirse paso en el competitivo e internacionalizado sector de la moda hombre. Sus prendas cuelgan en las perchas de las mejores tiendas de Barcelona y Boris Izaguirre, Ramón Freixa o Hugo Portuondo ya lucen sus codiciadas piezas.
Las claves de su éxito: un producto exquisito y de extraordinaria confección que mezcla diseños clásicos con patrones exclusivos y tejidos que nos transportan a épocas doradas de la elegancia. Su objetivo: la atemporalidad del vestir donde la elegancia perdura en el tiempo.
El hombre Avellaneda es un hombre que disfruta de la mezcla entre el lujo y la comodidad. Alguien con inquietudes culturales, estéticas y sociales y que disfruta, por supuesto, con la moda. Un hombre al que le gusta reforzar su masculinidad de una manera elegante y sexy.
Pero su éxito no es fruto de la casualidad, detrás de sus diseños hay una carrera profesional en reputadas marcas y diseñadores de talla mundial. De ellos aprendió la constancia, la tenacidad y el esfuerzo para crear su propio proyecto. Su personal visión, su savoir faire y su pasión pusieron el resto.
En palabras suyas: «La idea es ofrecer piezas de muy alta calidad y muy bien acabadas, con una marcada esencia atemporal y que poco a poco irán incorporando otras prendas más complejas o vistosas, algunas siguiendo las tendencias y otras no tanto. En las colecciones predominan los materiales nobles, así como las pieles, el ante y el cuero. No se trata de dinero, sino de buenas piezas«.
Así que caballeros, os animamos a descubrir a este joven talento que con sus colecciones nos muestra que todavía hay esperanzas en el mundo del vestir masculino.