Cucinelli se lanza al mercado de los complementos
La firma italiana de moda tanto para hombre como para mujer acaba de fichar como co-presidente ejecutivo a Luca Lisandroni, ex ejecutivo de Luxottica.
El mercado de los complementos que no es marroquinería es uno de los de mayor crecimiento, junto con los cosméticos, dentro del mercado de lujo y gran lujo. Quizá por ello, una de las compañías especializadas en moda de alta calidad -basada sobre todo en la angorina y el cachemir-, la italiana Brunello Cucinelli, acaba de fichar a uno de los ejecutivos que más sabe de gafas de sol, el ex de Luxottica, Luca Lisandroni, como co-presidente ejecutivo.
El nombramiento implica cambios organizativos y de metodología en ambas multinacionales. En primer lugar, para la mayor fabricante mundial de gafas de lujo, Luxottica, que pierde a su tercer consejero delegado en menos de dos años. La figura del fundador y presidente ejecutivo, Leonardo del Vecchio, de 80 años, se impone en una firma familiar que controla prácticamente el 30% del mercado mundial de gafas. Luxottica se enfrenta en estos momentos a una crisis de liderazgo que, según Reuters, podría terminar en el abandono de más ejecutivos, en gran parte por el especial carácter de su presidente.
Por parte de Brunello Cucinelli, el fichaje es fundamental para la expansión dentro del mercado de los complementos de lujo, donde los márgenes en ventas son enormes y donde, hasta ahora, la firma de lujo italiana no está obteniendo los resultados que esperaba. El fundador de la maison aseguraba en un comunicado que está «feliz de que dos hombres jóvenes como su yerno Riccardo Stefanelli y ahora Luca Lisandroni, formen parte de un equipo que liderará el crecimiento de la empresa».
La firma italiana, presentaba resultados preliminares de 2015 el pasado martes. Generó un beneficio neto de 33 millones de euros, un aumento del 5,4%, y un volumen de facturación de 414,2 millones (+16,4% y +9,5% a tasa de cambio constante). Las ventas del grupo tuvieron un aumento particular en el extranjero (+19,4%), lo que representa un 82,9% del volumen de negocios.
En cuanto a los canales de venta, la red directa de 81 sucursales ha aumentado su peso a los ingresos totales del grupo, pasando de 41,7% a 46,6% entre 2014 y 2015. Las ventas aumentaron un 30,1% hasta los 193,2 millones de euros, gracias a las tiendas existentes, que registraron un aumento comparable del 5,4% gracias a las nuevas aperturas.
En total, el número de tiendas propias ascendió a 117 en 2015, incluyendo 36 franquicias, cuyas ventas aumentaron un 8,1%. La deuda neta del grupo era de 56,4 millones de euros a 31 de diciembre de 2015, frente a los 42,6 de un año atrás. En 2014 la empresa invirtió 40,8 millones de euros, concluyendo su ‘gran proyecto trienal de inversión’.
Brunello Cucinelli apuesta por el crecimiento orgánico en Internet y recientemente rompió su alianza con Yoox Net-A-Porter para comercio electrónico, porque su objetivo es desarrollar internamente su propio sitio de venta. Brunello Cucinelli cotiza en la Bolsa de Milán y el Consejo de Administración propondrá en la asamblea de accionistas un dividendo de 0,13 euros por acción para el año fiscal 2015.
Disclosure:El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.